“Los docentes necesitan mejores condiciones laborales y salariales”

Nancy Agüero, secretaria general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), cuestionó las declaraciones del gobernador Raúl Jalil porque “están un poco divorciadas de la realidad”.

“Lo que en definitiva Educación necesita sí es una reorganización, una reestructuración, pero también necesita una fuerte inversión, un mayor financiamiento educativo, y, por sobre todo, para hacer una reorganización y una adecuación a los nuevos tiempos, adecuados a la tecnología, como por ejemplo inteligencia artificial, robótica, entre otras, es indispensable que los docentes cuenten con salarios dignos”, expresó y agregó que los docentes en la provincia de Catamarca “tienen salarios por debajo de la línea de la pobreza, están por debajo de los empleados administrativos, con un salario de 500 mil pesos”.

Asimismo, consideró que para una reorganización del sistema educativo también se necesitan “mejores condiciones edilicias, condiciones laborales y condiciones salariales y señaló: “Hay un desmerecimiento del sector docentes y una desjerarquización de la carrera docente.

Por otro lado, Agüero se refirió a la gestión del exministro de Educación Dalmacio Mera como “nefasta”. “Lo bien que hizo de alejarse del sistema educativo, porque realmente tuvo una gestión nefasta, una gestión en el marco de la improvisación y, por sobre todo, en el marco del desconocimiento, porque produjo muchas irregularidades dentro del sistema educativo, las cuales desde UDA hemos tenido la oportunidad de plantearle estas situaciones, pero él siempre trabajaba y nunca contestaba”.

Asimismo, aseguró: “Le deja una pesada herencia” al nuevo ministro de Educación: “Esperamos que el ministro Rosales tenga el criterio para trabajar, tenga un diálogo abierto, un diálogo responsable con todos los representantes gremiales”. “Vi muy buena predisposición del nuevo ministro. Le hemos solicitado un diálogo abierto, un diálogo fluido, pero por sobre todo responsable, dijo y añadió que desde UDA “hemos ofrecido una activa participación, esperemos que sea consciente de lo que significa el sistema educativo”.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar