Los días 14 y 15 de Agosto Jornada Taller sobre Adicciones
Continuando con la necesidad de poder conocer más acerca de lo que significa las adicciones, comenzó diciendo a BELENINFO.com.ar el Pbro. Víctor Vizcarra, Cura Párroco del Santuario Nuestra Sra. de Belén que añadió; «No solo a modo informativo sino a modo preventivo para que cada uno de nosotros pueda saber cómo afrontar distintas situaciones que se dan en la vida cotidiana de muchas familias, de muchas instituciones, ya sean educativas, deportivas o culturales de nuestro medio, donde vemos las reacciones que por ahí van teniendo los chicos que están sumidos en esto, no solo los chicos, sino también los adultos, no nos olvidemos aquí cuando hablamos de adicciones no nos referimos solamente al tema de drogas peligrosas o sustancias ilegales sino también aquellas drogas que son legales, como el tabaco y el alcohol tan afianzado en lo que es nuestra población y en ese esfuerzo de poder ver cuáles son los medios que podemos poner para poder capacitarnos, para unirnos en el trabajo, hemos contactado al Lic. Lucas Haurigot Posse que es Secretario de Estado de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la Provincia de Tucumán y a su colaboradora la Lic. Patricia Haro, ellos vendrán los días 14 y 15 de agosto a compartir con nosotros una Jornada Taller el día viernes 14 será desde las 09 de la mañana hasta la media tarde y el sábado 15 será el taller que se desarrollará desde las 09 horas hasta las 12 del mediodía. El día viernes serán las disertaciones, a modo informativo podemos participar preguntando, sacando las dudas, ampliando la información que nos puedan dar».
En ese aspecto manifestó: «Realmente ha sido un gran logro poder contactarlos y que ellos en medio de sus compromisos puedan viajar de Tucumán para compartir con nosotros estas jornadas, o sea lo que les pedimos encarecidamente es que hagan todo lo posible por participar, la disertación es libre y gratuita porque es un servicio a la comunidad, si bien se han invitado a todos los Municipios, también a las distintas instituciones deportivas, culturales, educativas de Belén y de otros departamentos del Decanato oeste para nosotros nos llamamos así en la Iglesia, y queremos pedirles que no desaprovechemos esta oportunidad, sabemos que no pueden participar todos, es un día laborable pero en el caso de las escuelas, de las instituciones culturales y también civiles de nuestro medio que puedan enviar algunos representantes de tal manera que al volver a sus comunidades, al volver a sus bases puedan ser trasmisores y lograr ese efecto multiplicador no solo de la información, sino del compromiso por trabajar, no es para venir a escuchar y guardarlo en la mente, sino para ponernos a trabajar, todos somos conscientes de que esto que está pasando desgraciadamente, por allí no queremos ver la realidad, nos negamos a que en nuestra familia, en nuestro barrio, en nuestra institución esté ocurriendo esto, pero bueno la realidad nos está dando dolorosas sorpresas, entonces como dijimos siempre, aquí no estamos en contra de nadie, solamente de aquello que haga daño a la persona humana, esa persona que tiene un rostro, que tiene una historia, un nombre concreto que puede ser mi hijo, mi hija, mi vecina, mi padre, mi madre, mi amigo. Entonces repetirles la invitación para el día 14 y el día 15, como hay un corte el día viernes para el tema del almuerzo, pueden traer su viandita para no tener que volver a su casa, perder tiempo, o bien aquí la Pastoral procurará tener algunos alimentos para la venta para aquellos que quieran comprarlos, lo importante es que podamos participar, y si no podemos el viernes hagamos el esfuerzo el sábado», culminó.