"Lleguemos al Barrio" en El Durazno y Puerta de Corral Quemado
En el día de ayer el Programa Asistencial “Lleguemos al Barrio” que lleva a cabo el Ministerio de Salud de la provincia brindó asistencia integral a las localidades de El Durazno y Hoy lo hace en Puerta de Corral Quemado, la llegada de este programa lo gestionó la Mesa de Gestión del Pj- FPV de Puerta de Corral Quemado, además de móviles y especialistas de salud, también estuvieron asesorando a la gente, personal de ANSES, Dirección de Cooperativas, y de Relaciones Instituciones del Gobierno de Catamarca.
Con el objeto de fortalecer las acciones en materia de salud y facilitar las consultas de manera completamente gratuita a los pobladores del interior de la Provincia , BELENINFO dialogó con el Subsecretario de Medicina Preventiva y Promoción de Salud del Ministerio de Salud de l Provincia Dr. Jorge Herrera, quien nos expresó: «Con este programa” Lleguemos al Barrio” hace dos años a principios de la gestión y estamos saliendo a todas partes de la provincia hoy nos tocó estar acá en la Localidad el Durazno, mañana( por hoy) estaremos en Puerta de Corral Quemado y básicamente los objetivos son llegar a la población con especialistas que a los cuales no es común tener acceso y traemos la especialistas en pediatría, oftalmología, médicos clínicos, obstétricas, cardiología y estamos también con Ginecología, un móvil Odontológico, un Móvil Ginecológico para extracción muestras para papanicolau y un móvil de Laboratorio para hacer muestras de sangre».afirmó.
Luego agregaba Herrera: «A donde vamos siempre nos encontramos primero con una muy buena recepción y a veces hasta no podemos satisfacer las demandas, las necesidades. En nuestra provincia desde que empezamos a recorrerla este programa que nació del Ministerio de Salud con la Dra. Noemí Villagra por supuesto con el apoyo de nuestra Gobernadora Corpacci, para llegar a todos los lugares donde no llegan estas especialidades, es mucha la demanda, se nos permite hacer un diagnóstico de situación y no solamente en este caso no quedamos con los que encontramos en el lugar, vemos la posibilidad de asistencia pero también vemos las conexión con los centros de mayor complejidad sea en la propia ciudad de Catamarca o donde fuera , porque tenemos la posibilidad de darle al paciente el seguimiento que es muy importante, porque no es lo mismo hacer un diagnóstico y dejarlo al paciente sin la posibilidad de llegar a la ciudad y hacer el tratamiento que corresponda» Sostuvo.
En este sentido el Subsecretario, decía: » Soy conciente desde que iniciamos la gestión, en nuestra provincia recorrimos muchos lugares y en algunos pudimos regresar una vez que hicimos el diagnóstico, hemos podido mejorar bastante, hemos podido ayudar bastante con este programa, a conocer cuál es la realidad en el interior de la provincia, sin duda alguna no podemos decir que está todo con las necesidades satisfechas pero si hemos intentado hacer ese diagnóstico y tratar de volver en más de una oportunidad viendo la situación de cada lugar , porque el recurso humano es el mismo pero falta en algunos lugares eso tenemos que reconocerlo, en la medida que nosotros podemos volvemos con el informe , yo le paso a la Sra. Ministra de salud la Dra. Villagra y a partir de ahí vemos cuales son las necesidades de las diferentes Áreas y tratamos de satisfacer la demanda».
Finalizando nos comentaba: «En Belén quedan varios distritos sin visitar , lo que pasa una de las conclusiones que hemos sacado es que no siempre no estamos en condiciones de llegar, incluso con los propios vehículos, hay lugares que son inaccesibles para nosotros, imagínense que puede pasar con la gente que está muy alejada, tuvimos la oportunidad de estar en El Tolar y tuvimos que andar 8 horas a lomo de mula y hemos llegado y brindamos la asistencia que pudimos y tratamos en lo posible de regresar». «Nuestra Gobernadora desde un primer momento marcó una línea de trabajo como marcó una política en salud y siempre ella dijo me importa la persona, eso es lo que tratamos de hacer con esto, aprendemos mucho cuando vamos al Interior , vemos lo que es la realidad, que no es lo mismo estar de tras de un escritorio, la Gobernadora nos dijo tiene que salir y eso es lo que estamos haciendo». concluyó Herrera.