Lic. Darío Iturriza ganó concurso a Rector del IES Belén
Recientemente desde el Ministerio de Educación de la Provincia se hizo el llamado a Concurso Público para cubrir los cargos de Rectores de los IES en el interior, por tal motivo BELENINFO.com.ar, dialogó con el Lic. Daría Iturriza, quien se viene desempeñando como Interventor Normalizador del IES Belén, quién manifestó que ha ganado el Concurso a través del proyecto presentado ante las autoridades correspondientes, para pasar a desempeñarse como Rector por un período de 4 años.
En ese mismo sentido señaló: «Estoy esperando hacerme cargo de la nueva función para seguir con lo que venimos trabajando, se cumplieron las instancias que marca la Ley de Formación Superior que debe democratizarse las Instituciones Educativas de nivel superior, empezando desde Rector, Secretaría Académica y todos los otros cargos que van a salir a concurso, asimismo como en todas las carreras los profesores que ingresen en la medida de lo posible, deben cumplir todas las instancias de concursos, asimismo los estudiantes deberán elegir el Centro de Estudiantes con un aval democrático de las bases, como así también se efectuará el llamado a elecciones del Consejo Directivo, porque finalizó el límite temporal del mismo».
A su vez expresó que: “Hablando con el Ministro Ariza que me hizo cargo en ese momento de la normalización del IES Belén, donde había algunas irregularidades como algunos grupos que hacían presión sobre las carreras, o que no se llamara a concurso, por abrir nuevos espacios, a partir de eso se hizo la normalización, de a poco se transformó porque de tres carreras de profesorado se pasó a cuatro, lo mismo de dos tecnicatura se pasaron a cuatro o sea que en total estamos abriendo ocho carreras, cuatro profesorado, cuatro tecnicatura».
En ese orden comentó que a este proyecto se inició hace un año y medio aproximadamente, añadiendo que; «Desde mi llegada al IES tratar de que las cátedras de acerquen en lo que más se pueda a las cátedras universitarias, y que sean por concurso por oposición, asimismo que los alumnos puedan estudiar en la mañana, tarde y noche en distintas comisiones, y además de las sedes abiertas en Hualfín y Londres se está pensando para el próximo año hacerlo extensivo a la localidad de Pozo de Piedra y el Departamento Antofagasta de la Sierra. De esa manera el IES Belén está creciendo a pasos agigantados, es por eso que si cabe la palabra, que no queremos bajarnos de este proyecto que como última instancia y en definitiva va seguramente a desembocar en lo que es la Universidad Nacional del Oeste de Catamarca, (UNOCa)».
En cuanto a la capacitación personal que fue adquiriendo para presentarse como postulante en el concurso de Rector aclaró; «En casi un año hice el curso de Rector con el Plan Nacional de Formación Docente, leí todas las leyes, los reglamentos del Consejo Federal de Educación, la Ley 26.006, artículo por artículo, que diferencia había con la Ley Federal, cuales son las maneras de implementar las formas de inclusión, de igualdad, de calidad educativa, es por eso que en este caso estamos trabajando de esa manera».
En lo relacionado a la matrícula que actualmente tiene el IES Belén, puntualizó que: «Está superando los 1500 alumnos, la apertura de la enseñanza del nivel primario, las dos comisiones, mañana y tarde, junto con la de Hualfin estamos superando las 300 personas o sea de cada comisión viene más de 100 personas inscriptas, más la de Londres que son cerca de 60 personas que están ingresando en la carrera de Historia y todas las comisiones que se están trabajando acá, hacen que la matrícula sea una de las principales del oeste de la Provincia de Catamarca».
En ese marco consideró que; «Es necesario dejar aclarado que actualmente en la Institución hay igualdad de oportunidades para los docentes, a pesar de que nosotros al iniciar este proceso de concurso público de las carreras un grupo de gente se opusieron, llevaron esta cuestión apelando en la Corte de Justicia de la Provincia, desde donde se nos dijo que no innováramos, que primero teníamos que reubicar a los profesores que habían sido titularizados, a pesar de que sabemos que no se puede titularizar en un terciario porque las carreras están cambiando permanentemente, por ejemplo un Ingeniero en Higiene y Seguridad no puede titularizarlo porque esa carreras van a cambiar, con ese estado de instancia nos encontramos, que había profesores para Geografía que se tuvieron que reubicar en Economía cuyos perfiles no tienen nada que ver, de esa manera un grupo grande profesores se reubicó y los espacios que quedaron se concursaron y pudimos dinamizar este proceso de democratizar las instituciones.
En este sentido el Lic. Iturriza apuntó que; En la institución tratamos de desestructurar la enseñanza que por años se ha venido repitiendo, que es que el IES sea una extensión del secundario porque no es así, los profesores no pueden por ejemplo en la mañana dar clase en el primario, en el secundario y llegar a la noche al IES a dar clase, cansado, todo el día trabajando, en esa forma que puede dar, nada, entonces lo que estamos viendo es que esas horas que a veces se daba de 10 a 12, o de 12 a 1, que ahora pueda ser una comisión a la mañana, una a la siesta y una a la noche, que el alumno o el obrero que trabaja pueda cursar en ese horario, a la tarde o a la noche el mismo espacio, entonces que el profesional que va a dar la clase tenga que prepararse, no es una actividad más de las extras, porque estando a cargo de la Institución veo que los profesores de nivel superior son los que más cobran, estamos firmando recibos arriba de 20 de 25.000 pesos, entonces nos tenemos que preparar para estar a cargo de los alumnos, debemos leer, preparar la clase, el nivel del IES se tiene que universalizar hacia la Universidad Nacional del Oeste de Catamarca, (UNOCa) tiene que llevar esa instancia de preparación, no es un secundario más , es eso lo que nos piden desde la Nación», culminó.