Legisladores catamarqueños votaron a favor del DNU que habilita el nuevo acuerdo con el FMI

En una votación clave para el futuro económico del país, los legisladores nacionales por Catamarca se manifestaron a favor del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025, que autoriza al Gobierno Nacional a negociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta medida, impulsada por el presidente Javier Milei, fue ratificada por la Cámara de Diputados con 129 votos afirmativos, incluyendo el respaldo de los representantes catamarqueños. Ginocchio, López Rodríguez, Ávila y Nóblega se expresaron a favor del DNU en la sesión.
El decreto establece un Programa de Facilidades Extendidas que permitirá a Argentina refinanciar sus compromisos financieros con el FMI bajo un esquema que incluye un período de gracia de cuatro años y medio y un plazo de devolución que se extiende hasta 2035. Los fondos obtenidos se destinarán principalmente a cancelar deudas del Tesoro con el Banco Central y cubrir pagos pendientes con el organismo internacional hasta 2029.
Desde el Gobierno Nacional se destacó que este acuerdo es fundamental para estabilizar los mercados, atraer inversiones extranjeras y avanzar hacia la eliminación de los controles de capital vigentes desde 2019. Sin embargo, el plan económico impulsado por Milei también contempla medidas de austeridad para reducir el déficit fiscal y combatir la inflación, en medio de un escenario financiero complicado, con reservas netas del Banco Central aún en terreno negativo.
El rol de los diputados catamarqueños
El acompañamiento de los legisladores catamarqueños fue determinante para consolidar la aprobación del DNU en Diputados, que no requiere tratamiento en el Senado para entrar en vigencia. Según fuentes cercanas al bloque oficialista, el respaldo de los representantes provinciales respondió a la necesidad de garantizar recursos adicionales que podrían traducirse en obras de infraestructura y programas sociales para Catamarca.