Las intensas lluvias en Belén provocó problemas en la distribución de agua potable

Debido a la tormenta eléctrica que se desató este domingo 3 de enero en la ciudad de Belén la que estuvo acompañada por un fuerte  viento y algo de granizo, se ha producido cortes de energía eléctrica, y cortes de agua potable. Por parte de EC SAPEM personal de la misma en horas de la mañana del lunes comenzaron a efectuar las reparaciones necesarias para normalizar el servicio en los distintos sectores de la ciudad  como así también en localidades de norte grande y norte chico, que estaban sufriendo las mismas consecuencias del fenómeno metereológico.
El Jefe de la D.A.S.I. Delegación Belén, Nolasco Medina habló con este medio  para informar lo siguiente: «Quiero informarle a la población que en el día de la fecha van a tener algunos cortes de agua potable en algunos sectores debido a que los días domingo de 19 a 07 horas se desarena y luego al no funcionar las bombas por el corte de energía eléctrica ha  ocasionado  el agotamiento de la reserva de agua pero a las 5.30 de la mañana de este lunes  los empleados de la repartición estuvieron esperando que personal de la Dirección de Riego abra las compuertas para empezar a trabajar con la potabilización del agua del río, pensamos  que hasta las horas de la tarde vamos a tratar de ir normalizando el servicio, de hecho la bomba del pozo ubicado en al Bº la Bombonera también dejó de funcionar, que es la  provee de agua a más de la mitad la población de la ciudad de Belén, por lo que se solicita a la población tratar de no derrochar el agua hasta que logremos la normalización del servicio».
«A su vez explicó que en cuanto a los elementos químicos que se utilizan para la potabilización del agua no hay ningún problema, ya que están abastecidos de los mismos, la crecida del río Belén no ha sido muy grande así que el trabajo se lo va a realizar rápido. En Londres también tenemos el mismo sistema de potabilización, también tienen suficiente cantidad de químicos necesarios así que no van a tener problemas», concluyó.

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar