La UDA se quejó por la “intolerancia” de las autoridades del Estado en las paritarias docentes

La titular del gremio criticó la gestión de Daniel Gutiérrez, y dijo que al igual que en la gestión de José Ariza las negociaciones comienzan a estancarse.

La secretaria General de la Unión Docentes Argentinos, Seccional Catamarca, Nancy Agüero, expresó su malestar ante la falta de avance en las negociaciones que los gremios docentes mantienen con las autoridades de Educación y de Hacienda, para establecer cuál será la pauta salarial para el 2016. En esa línea, se quejó por la “intolerancia de las autoridades del Gobierno para mantener un diálogo en el marco de la mesa paritaria.

“Creo que el diálogo debe ser en el marco de la tolerancia, porque en las reuniones que tuvimos con el ministro de Educación (Daniel Gutiérrez) hubo mucha intolerancia por parte de los representantes del Estado”, se quejó Agüero.

La referente gremial dijo: “Hubo varias discusiones en las reuniones de paritarias, pero que quede claro cuáles son los grados de intolerancia que hubo y de dónde vinieron. Estamos frente a la imposibilidad de entrar en un diálogo, donde realmente se escuchen a las partes. Para la UDA, este cambio de gestión es más de los mismo”, dijo Agüero en alusión al cambio producido a partir del 10 diciembre del año pasado en la conducción de ministerio de Educación, antes a cargo de José Ariza, y hoy en manos de Daniel Gutiérrez.

Un 40 %

Por otra parte, la secretaria de la UDA ratificó el pedido de aumento salarial del 40 %, cifra que también reclama Suteca. Agüero dijo que el gremio al que representa se suma también al estado de alerta, al igual que Suteca.

“No podemos fijar una paritaria para todo el año de un 25 %, es irrisorio. Tenemos un mandato de las bases, y además una decisión de la UDA en el nivel nacional de que el aumento salarial debe ser del 40%, de ese piso no nos bajamos”, expresó. Al tiempo que ratificó que el incremento salarial tiene que ser en una sola parte y no de forma escalonada.

Peligran las clases

Agüero también se refirió al inicio de clases el próximo 29 de febrero, y advirtió que el mismo está en peligro, producto de la falta de acuerdo, y responsabilizó a las autoridades provinciales.

“La falta de acuerdos es prácticamente una constante, y más de lo mismo, todos los años. Siempre no damos con que el inicio del ciclo lectivo está peligrando, y nosotros sostenemos que quien debe garantizar el inicio del ciclo lectivo y el normal funcionamiento  del mismo son las autoridades de Educación, manifestó la titular de la UDA.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar