La Rioja sumó 45 nuevos casos y dos fallecidos
19 de Agosto de 2020
El acumulado alcanza los 1.136 contagios y 43 decesos desde el inicio de la pandemia. En las últimas 24 horas se recuperaron 30 pacientes, haciendo un total de 427.
En el segundo día de la vuelta a fase de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en los departamentos Capital y Chamical; La Rioja registró 2 nuevos fallecimientos de pacientes con coronavirus y 45 nuevos casos positivos en las últimas 24 horas.
Nuevos casos
La Rioja registró este miércoles 45 nuevos casos positivos de Coronavirus dados a conocer en dos reportes emitidos por el Ministerio de Salud.
En el primer informe dado a conocer por el ministerio de Salud, se procesaron 19 muestras de las cuales resultaron 8 negativas y 11 positivas para COVID-19. Se trató de 5 mujeres y 6 hombres. De los cuales 8 son contactos estrechos, mientras que se estudia el nexo de los restantes.
En un segundo reporte, se procesaron se procesaron 74 muestras resultando 40 negativas y 34 positivas para COVID-19. El total del día son 45 casos positivos.
Con estos números, la provincia acumula 1.136 casos de COVID-19 desde el inicio de la pandemia.
Fallecidos
Este miércoles fallecieron dos mujeres COVID-19 positivas, una de 92 años que estaba internada en el Hospital de Clínicas y otra de 81 años internada en el Hospital Enrique Vera Barros, ambas presentaban patologías previas.
El acumulado de decesos en La Rioja llegó a 43 fallecidos.
Claudia Ortíz dio positivo
El contagio de coronavirus sigue afectando en La Rioja al sector político provincial.
Es que este miércoles se confirmó que la administradora de APOS, Claudia Ortiz dio positivo para COVID-19.
Fue la propia titular de la Obra Social estatal a través de su cuenta oficial de Twitter quien confirmó la noticia. «Tras tomar conocimiento de que un contacto ocasional resultó positivo, me aislé y me sometí a un test que dio como resultado positivo para COVID-19», expuso.
«Por el momento me encuentro sin síntomas, continuaré en aislamiento, y siguiendo las instrucciones del COE», escribió Ortíz.
Datos nacionales
El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles que durante las últimas 24 horas se registraron 283 muertes y 6.693 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 312.659 y las víctimas fatales suman 6.330.
Del total de esos casos, 1.163 (0,4%) son importados, 79.219 (25,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 191.037 (61,1%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
El martes fueron realizadas 18.037 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 1.012.979 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 22.323,7 muestras por millón de habitantes.
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, señaló que «el número (de contagios) aportado por provincias por fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sigue siendo importante».
Un total de 1.799 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, el 77,4% de ellos en establecimientos de la ciudad y de la provincia de Buenos Aires.
La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 57,7%, mientras que en el AMBA llega al 68,2%. Vizzotti estimó que la ocupación de estas plazas de atención crítica se debe comparar con la población del lugar y con la fortaleza del sistema de salud local.
La última información disponible señala que 86 pacientes se encuentran internados en terapia intensiva por coronavirus en Córdoba, 68 en Mendoza, 44 en Santa Fe y 30 en Jujuy. Esta última provincia genera «preocupación» por un «aumento muy importante de casos en corto tiempo» lo que deriva en «una tensión importante del sistema», según subrayó Vizzotti
Es por eso que un equipo del Ministerio de Salud de la Nación se encuentra asesorando a las autoridades locales, y se recomienda a la población «que minimice la circulación» y «extreme el cuidado» de las medidas de aislamiento.
En el mundo
La cifra global de contagios de coronavirus rondaba este miércoles ya los 22 millones, incluyendo casi 780.000 muertes, en medio de una aceleración de la pandemia motorizada ahora, sobre todo, por jóvenes en su mayoría asintomáticos, lo que obligó a muchos países a reimponer restricciones y aceleró la carrera por hallar una vacuna.
En Europa, varios países volvieron a registrar nuevos récords de casos de coronavirus, luego de las altas cifras de mayo, y las estadísticas demostraron que más de la mitad de los casos positivos son asintomáticos y que la edad promedio de contagios está por debajo de los 40 años.