La Rioja lanzó una empresa aérea estatal

Tendrá dos frecuencias semanales entre La Rioja y Buenos Aires, con distintos días y horarios. Lo anunció el gobernador Ricardo Quintela.

El gobernador riojano Ricardo Quintela firmó un contrato con la empresa American Jet para que ponga las aeronaves con que volará a Buenos Aires Alas La Rioja, una compañía estatal (SAU) provincial. Tendrá dos frecuencias semanales con distintos días y horarios. El primer vuelo será el 9 de este mes; la base de la licitación planteó un costo de $98 millones.

“Más trabajo y más servicios. La Rioja en lo más alto. Alas La Rioja es el primer servicio de transporte aéreo de La Rioja, impulsado por el @GobDeLaRioja. El servicio será prestado por una empresa SAU del Estado”, contó Quintela en sus redes sociales.

En el acto de firma del acuerdo dijo la iniciativa obedece a que La Rioja tiene “una gran demanda y una oferta muy limitada y esto que significaba un retroceso en nuestras aspiraciones de que La Rioja sea no solo visitada por los turistas sino también ofrecer un servicio a los riojanas y riojanos, a los empresarios e industriales y a los turistas”.

La Rioja está conectada con el aeroparque Jorge Newbery por Aerolíneas Argentinas, con seis vuelos semanales. El gobernador insistió en que ese número es “absolutamente insuficiente”.

Las aeronaves contratadas son de 48 plazas, serán ploteadas con los “colores” de la provincia y con el nombre elegido. Son jets modelo ERJ 145. Según el comunicado, el acuerdo es por “47 vuelos redondos (ida y vuelta) no regulares de pasajeros, carga y correo”.

No se comunicaron los costos de creación de la empresa (sí la base de la licitación); en cambio se indicó que en los primeros seis meses, la tarifa será de $14.500, un precio fijo y único. Para volar el 9 de este mes. Por ejemplo, en Aerolíneas Argentinas sale $ 26.944, aunque días antes se consigue desde $10.935 a $17.752.

Quintela definió la creación de la empresa estatal como “una inversión que hace la provincia. No nos interesa la renta financiera, nos interesa la renta social, es decir que la gente pueda acceder a un servicio que hoy es muy limitado”.

Desde American Jet -empresa que trabaja mucho con petroleras y mineras-, describieron que cuentan con 10 aviones “y con posibilidades de crecimiento y dándole a la aviación argentina una interconexión que puede brindar un servicio importante a la comunidad”.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar