La Provincia firmó el compromiso de la obra Divisadero – Valle Viejo

Entre Catamarca y La Rioja
El convenio establece la realización de trabajos por un monto de 170 millones de pesos que aumentarán el abastecimiento energético.

El día de ayer, el ministro de Servicios Públicos Luis Gustavo Aparicio, de manera conjunta con el titular de la firma “Ingeniería Monti”, Carlos Monti, llevó a cabo la rúbrica del acta de inicio de la obra de transporte de energía eléctrica en alta tensión (LAT) doble Terna en 132 Kilovatios (KV) “Terminal Divisadero – Valle Viejo”, con obras complementarias en la provincia. El costo de ésta es de 170 millones de pesos.
Para la provincia es importante la firma, ya que se trata de la obra enmarcada en un convenio firmado entre Catamarca y La Rioja por transporte de energía eléctrica para la ampliación de la Estación Transformadora (ET) Valle Viejo- Terminal Divisadero (Catamarca), a la vez que amplía la ET La Rioja 500 KV, y obras complementarias en 132 KV.
Éstas fueron firmadas por la gobernadora Lucía Corpacci, el mandatario riojano Luis Beder Herrera, junto al ministro de Planificación de la Nación, Julio de Vido, en marzo del año pasado.
El convenio establece que el organismo nacional, mediante la secretaría de Energía y a través del CAF, realizará la obra con el aporte no reembolsable del Tesoro Nacional al fondo fiduciario para el transporte eléctrico federal por un monto de 170 millones de pesos. Así, ambas provincias sentaron su compromiso a realizar todos los esfuerzos necesarios para llevar adelante las obras de abastecimiento de energía eléctrica, como la donación de los terrenos para las estaciones y gestiones correspondientes.
Al tomar la palabra, Aparicio valoró el convenio: “Hoy es un día histórico para el desarrollo socioeconómico de la provincia, ya que con esta obra los sectores industriales, comerciales y productivos se verán beneficiados”.
Asimismo, recordó que “fue un proyecto político ideado por la gobernadora Corpacci para la mejora del servicio público y que hoy está en ejecución”.

Autorizados

El representante de la Unión Industrial de Catamarca, Carlos Pinetta, fue el portavoz de esa entidad. De esta forma, resaltó: “Tenemos el beneplácito de recibir esta obra, con la que se va a mejorar sensiblemente tanto la cantidad como la calidad del servicio de energía en nuestras industrias”.
El representante industrial agradeció al gobierno provincial, considerando que “desde antes de iniciar su gestión, comenzó a hacer obras para la industria”. En este sentido, recordó que “cuando estaba en el proceso de transición del gobierno anterior a la gestión actual, se comenzó con la generación en el Parque Industrial, lo que significó una mejora en el servicio y llevó a la productividad de las empresas a incrementar significativamente”. Además, el empresario comentó: “Luego, no hace mucho tiempo, tuvimos la habilitación de la subestación transformadora en el parque industrial El Pantanillo, lo cual también significa una gran mejora para la industria”. Pinetta consideró que “a partir de esta obra, se va a permitir a Catamarca ofrecer a las industrias una mayor seguridad en el marco de la provisión del servicio de energía eléctrica”.
En tanto, el presidente del Eucop (Ente Único de Control de Privatizaciones) de La Rioja, Remo Bolognese, destacó en su discurso la gestión mancomunada entre las provincias comprometidas: “Por el esmero y la lucha de las dos, esta lucha incansable para hacer entender a las autoridades de Nación la importancia de la obra como otras que se desprenden de La Rioja hacia Catamarca. Hicimos entender que no éramos dos provincias separadas, sino que debíamos integrarlas energéticamente. Costó, pero acá están los resultados”.
Por su parte, el coordinador general de Transnoa (Transporte de Energía del Noroeste Argentino) Oscar Mealla resaltó que “es un honor participar de un evento tan importante como la etapa que hoy se inicia para concluir con un refuerzo de esa alimentación que hoy necesita la provincia de Catamarca”.
El senador por la Capital, Ramón Figueroa Castellanos, hizo hincapié en que “el cuento de Divisadero- Valle Viejo para los catamarqueños es un cuento largo, ligado más a frustraciones que a éxitos”, pero “una vez más el gobierno nacional dio una gran mano a Catamarca y a La Rioja, porque esto no es producto del azar, sino de la planificación de la estrategia y de cuidar a los productores, comerciantes y a vecinos”.

Encaminados

El ministro Rubén Dusso se refirió a la firma del convenio, explicando: “Nosotros nos íbamos a colgar de la línea de 132 y La Rioja no lo iba a permitir”. Así, señaló que “con las gestiones, logramos que la ET transformadora de 500 KV tenga dos salidas de 132 KV para Catamarca”.
De esta forma, explicó que “esto posibilita ofrecer al sistema un 50 por ciento más de lo que cuenta actualmente para abastecimiento”.
“Podemos decir que los servicios van por buen camino y vamos por muchas mejoras más”, resaltó.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar