La Ordenanza Impositiva 2017 alivia al turismo, la producción y la industria

 

La Municipalidad de SFVC ya elaboró el proyecto de la Ordenanza Impositiva 2017. Incluye reducciones contributivas y eximiciones para fomentar el turismo, la producción y la industria local, y crea nuevas herramientas recaudatorias, como el domicilio fiscal electrónico. El proyecto fue elevado hoy al Concejo Deliberante de la Capital.

“En principio el intendente Jalil nos pidió que nos concentráramos en que fuera una Ordenanza que aliente el movimiento económico local, pero que a su vez refuerce otros aspectos de la recaudación”, explicó la secretaria de hacienda de SFVC, Susana Peralta.

El proyecto propone que los hoteles no paguen contribución inmobiliaria, y les reduce al 50 por ciento el pago de la contribución sobre el comercio.

Modifica además las tasas de publicidad y propaganda, en adelante sólo estaría gravada la cartelería oficial. Quedaría eximida toda otra difusión en vía pública, como altoparlantes, y otras.

Tampoco pagarían tasas municipales espectáculos públicos deportivos, culturales o de entretenimiento como teatrales, musicales y otros, ni sorteos públicos con premios.

El proyecto de Ordenanza Impositiva para 2017 señala que no se deberá pagar durante ése período ningún trámite administrativo. Únicamente se pagará la obtención del libre deuda municipal.

Como ya se había adelantado, en el marco de la política de fomento de la producción y el desarrollo local, no pagarán tasa de introducción de alimentos aquellos que sean producidos en la provincia. Aquellos producidos fuera de la provincia, pero comercializados en el nuevo Abasto, pagarán sólo el 50 por ciento de la tasa. Además continúa vigente para 2017 la eximición impositiva a industrias locales en crisis.

Se exime de pago de tasa por ocupación de la vía pública a carros, puestos de flores y otros. Tampoco pagarán vendedores ocasionales ni quioscos saludables en las escuelas. Los bares ya no pagarán por ocupación de sillas en vía pública, si no únicamente la contribución al comercio.

Habrá un aumento del 30 por ciento en la contribución sobre inmuebles en todas las zonas. Estacionamiento, habilitaciones y multas aumentan un promedio del 20 por ciento.

Algunas actividades en comercios no pagarán más Ingresos Brutos por alícuota, si no que pagarán un monto fijo por mes según el rubro.

En 2017 se prevé utilizar una nueva herramienta de recaudación: la notificación digital, a través del domicilio fiscal electrónico.

“La nueva Ordenanza centra la presión en actividades con mayor actividad económica, y alivia otras. Vamos además hacia una cultura fiscal más ordenada y menos burócrata”, aseguró Peralta.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar