La licencia gremial no fue tema de análisis en la reunión de conciliación

Los cinco gremios y Educación asistieron a la primera audiencia
Los sindicatos volvieron a pedir que el gobierno cumpla con lo acordado. Insistieron con la presencia del ministro Ariza.

Ayer, en la primera audiencia de conciliación obligatoria entre los cinco gremios educativos y el ministerio de Educación, hubo muy pocos avances. Las partes expusieron sus planteos y se reclamó de parte de los gremios los mismos puntos que dicen que no se cumplieron del acta de la primera conciliación. 

Entre los “compromisos” que se obtuvieron en el primer encuentro -el segundo será el 2 de julio-, se destaca la notificación de la derogación de la Disposición 012. Algunos secretarios generales insistieron en la protocolización del Régimen de Licencias, Justificaciones y Franquicias, en el que se contemplaba la licencia gremial paga, tema en el que se coincidió analizar en profundidad en la próxima reunión.

A su vez, los sindicalistas estuvieron de acuerdo en requerir nuevamente que “se cumpla con lo que se había firmado en el acta acuerdo de la última conciliación y pidieron que en la próxima audiencia, el ministro de Educación esté presente. El pedido obedece, según explicó Jorge Molas de Ateca, a que “no tengamos que debatir y analizar varias veces lo mismo. Los funcionarios que envía no tienen poder de decisión y debemos tener en cuenta que firmamos un documento que es un acta compromiso y después se hacen observaciones y modificaciones sin consultarnos y se cambia todo”. 

Ateca presentó un nuevo documento, reiterando el pedido de cumplimiento, por parte del ministerio de Educación, de los puntos fijados en la última acta acuerdo.
Entre las escasas conclusiones que surgieron de la primera reunión conciliatoria, se pudo saber que la dirección de Inspección Laboral solicitará formalmente al ministerio de Educación un informe detallado del estado del expediente mediante el que se lleva adelante la reglamentación del decreto del Régimen de Licencias.

Los secretarios generales de Ateca, Sidca, Uda, Sadop y Suteca coincidieron en que no hubo avances en el tratamiento de los temas centrales, lo que se espera que sí suceda en la segunda reunión, la cual tendrá el objetivo de destrabar el conflicto.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar