La Libertad Avanza oficializó su lista y prometió «llevar la motosierra» a CABA
El oficialismo nacional busca posicionarse como principal alternativa porteña en las elecciones 2025.

Candidatos de La Libertad Avanza
En los últimos días, y a raíz de la confirmación de la candidatura Manuel Adorni, se conocieron encuestas que expresan que es uno de los integrantes del ecosistema violeta que mejor mide en el ámbito porteño. Sin embargo, su postulación ya generó críticas en la oposición y hasta pedidos de apartamiento de su doble función por posible influencia a la campaña electoral desde el atril de Casa Rosada.
El portavoz estará al frente de las listas de LLA que tendrán como integrantes a Solana Pelayo, actual directora del Banco Nación, y Nicolás Pakgojz, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), en segundo y tercer lugar. Mientras que el quinto escalón será para el legislador Juan Pablo Arenaza, bullrichista exPRO, que a principios de año saltó a las filas libertarias en medio de la pulseada de la Ministra de Seguridad con el macrismo.
Debajo estarán Lucía Montenegro, Leonardo Seifert y Rebeca Fleitas, legisladores a los que se les vence el mandato en diciembre. Cierran los diez primeros lugares Diego Vartabedián y Marina Kienast.
La Libertad Avanza renovará seis (6) de sus ocho (8) bancas. Según proyecciones, se encamina a superar los 13 puntos logrados en las últimas dos elecciones. La aspiración del equipo libertario es alcanzar el primer puesto. El sábado por la tarde, desde LLA compartieron imágenes de la firma de las candidaturas en la que participaron Adorni y parte de los integrantes de las listas, junto a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y la presidenta del bloque porteño, Pilar Ramírez.
Cuándo serán las elecciones legislativas en CABA
La elección en CABA se llevará a cabo el domingo 18 de mayo. En este proceso, los 2.526.676 ciudadanos empadronados según el último registro, podrán elegir a 30 de los 60 legisladores que conforman la legislatura porteña.
Desde el Gobierno destacaron que la ciudad ya cuenta con un Tribunal Electoral propio, creado hace algunos años, pero que formará parte de las elecciones por primera vez en 30 años.
Consumado el cierre de alianzas partidarias el miércoles 19 de marzo, la presentación de listas de este sábado 29 de marzo cerró el plazo para nuevas candidaturas. A partir de ahora, ya se conoce con certeza cuáles serán los espacios políticos y los candidatos que competirán en las elecciones porteñas de 2025.