La irónica frase de Gustavo Sáenz para criticar al Gobierno: «El poncho no aparece»
El gobernador de Salta se quejó por la falta de dinero para inversiones en obras. “Si seguimos así, las inaugurarán mis tataranietos”, lanzó.

“Al paso que vamos, lamentablemente si esas obras que son tan importantes para la provincia no se hacen no vamos a poder mostrar el potencial que tiene el norte. No son obras caprichosas ni mucho menos, sino que tienen que ver con darnos esa oportunidad de tener infraestructura para el turismo, el crecimiento minero y producción”, explicó.
Al ser consultado específicamente sobre la reforma laboral, remarcó: «Todavía no está el proyecto, hay trascendidos y algunas cosas se han conversado. No hay que tenerle miedo al cambio, hay que ajironarse a los nuevos tiempos y, por sobre todas las cosas, tienen que estar en la mesa todos los actores. Falta mucho por hablar y dialogar».
En ese marco, cometió un furcio al referirse al tema, que corrigió rápidamente «Yo planteé que no se llame reforma y se llame flexibilización (sic)… Perdón, que sea modernización y federalización».
Cómo fue la reunión de Gustavo Sáenz con Manuel Adorni y Diego Santilli
Saénz se reunió con Adorni y Santilli el jueves en la Casa Rosada. Allí, los funcionarios repasaron sus prioridades de gestión y analizaron los desafíos comunes de cara al próximo año, haciendo especial hincapié en la elaboración del Presupuesto 2026 y en el avance de reformas clave para el país, como la modernización del mercado laboral, la actualización del sistema tributario y la reforma del Código Penal.
«Fue un encuentro positivo con la mirada puesta en los desafíos que tenemos por delante. Defender a Salta implica plantear con claridad nuestras prioridades: la continuidad de las obras estratégicas, el desarrollo del norte argentino y la necesidad de una verdadera mirada federal que genere trabajo y oportunidades para nuestra gente», dijo el gobernador luego del encuentro.
La reunión se desarrolló en el marco del proceso de diálogo que el Gobierno inició con varios gobernadores, con el objetivo de fortalecer la cooperación federal, atender las necesidades planteadas por cada jurisdicción y construir consensos junto al Congreso para promover las transformaciones estructurales.
