La industria manufacturera no pudo sostener el rebote de agosto y volvió a arrojar una caída mensual en septiembre, mes atravesado por las elecciones en la provincia de Buenos Aires y una fuerte inestabilidad financiera. De este modo, se contrajo en tres de los últimos cuatro meses.
El INDEC informó este viernes que su Índice de Producción Industrial (IPI) tuvo una merma del 0,1% respecto de agosto. Por ende, de acuerdo con a serie desestacionalizada, el nivel de actividad fue 3,6% inferior al de mayo y fue el segundo más bajo desde abril.
A nivel sectorial, el declive mensual más pronunciado en septiembre se verificó en la producción de textil e indumentaria (-6,1%). Según fuentes del sector, el derrumbe responde a la combinación de baja demanda y apertura comercial.
Detrás, en orden de importancia, le siguió una baja del 1,4% en la fabricación de minerales no metálicos, muy asociados a la actividad de la construcción.
En la comparación contra el último pico de mayo, la industria textil también es la más golpeada, con un desplome del 22,4%. También resaltan bajas en la industria automotriz (-14,8%), productos de caucho y plástico (-13,3%) e industrias metálicas básicas (-10,4%).
La apertura comercial también explica el deterioro de la producción local de las terminales automotrices, que a su vez genera una menor demanda de otras actividades, como las de neumáticos y acero, por ejemplo.
Botón volver arriba