La Fiesta del Sol “Inti Raymi” se presentó en Buenos Aires

La Fiesta del Sol, Inti Raymi, que se realizará en Santa María del 20 al 23 de mayo, se presentó oficialmente en el ministerio de Turismo de la Nación y en la Casa de Catamarca en Buenos Aires.

Autoridades nacionales y provinciales presentaron la fiesta catamarqueña.

En la oportunidad estuvieron presentes, la directora Nacional de Desarrollo Turístico, Lic. Alicia Lonac; la secretaria de Turismo de Catamarca, Mlga. Natalia Ponferrada; el secretario de Turismo de la municipalidad de Santa María, profesor Gustavo Moya y el arquitecto Luis Maturano, en tanto que en la presentación que se desarrolló hora después en la Casa de Catamarca en Buenos Aires estuvieron, la subsecretaria de la Casa de Catamarca, doctora Yanina Martínez; director Provincial de Desarrollo de la Oferta Turística, Tec. Marcelo Sosa; el secretario de Turismo de la municipalidad de Santa María, profesor Gustavo Moya y el arquitecto Luis Maturano.

El Inti Raymi

La Fiesta del Sol se realiza todos los 21 de junio en el solsticio de invierno. Es cuando comienza el invierno, que para los pueblos originarios se da la finalización de un ciclo y el comienzo de otro, es también cuando la tierra descansa y se la prepara para un nuevo ciclo de siembra.

Es una de las fiestas más importantes del mundo Andino, en el solsticio de invierno, todos los 21 de junio es el comienzo de un nuevo ciclo y la culminación de otro, para las sociedades andinas y las herederas, que fue y es materializada a través de la fiesta del sol.

La fiesta que es celebrada casi en todo el continente sud-americano, donde se reafirman las relaciones sociales entre los pueblos y con las divinidades, se hace un análisis de todo lo que aconteció durante el período de 360 días, se organiza socialmente el trabajo para el nuevo año que viene, se hace predicciones sobre el futuro y el desarrollo del presente.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar