La EPET N°2 recibió Materiales didácticos y maquinaria
Días pasados con la Visita de la Gobernadora Corpacci a la Ciudad de Belén a realizar una serie de inauguraciones, la primera mandataria también visitó la EPET Nº 2 para entregar una serie de elementos , tales como maquinarias, herramientas entre otras cosas, que son muy necesarios para el normal desarrollo de las actividades escolares. El Prof. Oscar Leguizamón manifestó al respecto: «Vino una cantidad de materiales, ya sea didácticos de ayuda para los chicos, lo que comúnmente le llamamos las mochilas técnicas, que constan de elementos que sirven como tablero para dibujo y la ropa de trabajo que es muy importante que ellos lo tengan, estas cosas bienvenida sean para que los alumnos lo sepan aprovechar, nosotros estamos muy contentos de haberlo recibido y en estos días se le estará entregando a los chicos. Se recibió también alrededor de 35 bicicletas bien equipadas con sus respectivos cascos, que serán distribuidas en aquellos chicos que tienen problema de movilidad y recorren largas distancias para llegar a la escuela».
«Además llegaron dos máquinas herramientas muy útiles para el taller un torno nuevo de 1.50 metros de bancada, son de los comunes pero que nos hace mucha falta, es importante contar con el mismo, más que todo el torno que una maquina versátil que se la utiliza para un montón de operaciones por lo que es muy requerida y también recibimos una perforadora, fresadora, un elemento que no teníamos que viene a cumplir y completar la cantidad de máquinas que en el taller son útiles y necesarias para que el chico se adiestren y que es lo que van a encontrar en las empresas».
A su vez agregó: «Siempre que se reciben cosas que van a ser de utilidad para los alumnos, ellos se siente muy contentos así lo manifiestan y están ansiosos de poder trabajar en las máquinas. Con esta cantidad de mochilas recibidas queremos ver si podemos cubrir todo lo que es primer año de las tres modalidades, muchos proyectos hemos venido presentando que no han salido, y que ahora vayan saliendo es importante, es valorable recalcar que en este Gobierno se dio la posibilidad del equipamiento de todas las Escuelas Técnicas, no se hacen periódicamente pero se reciben, entonces es importante que se de esta situación favorable para la escuela».
Por otra parte el Prof. Luis Ochoa se refirió a que, «en estos años que la Escuela Técnica ha tenido nuevamente vigencia, hemos tenido logros muy importantes tal como que hoy estamos participando en instancia nacional ya que la semana pasada estuvo una delegación de 18 chicos y 3 profesores en Mendoza en una olimpiadas de Electromecánica y Construcciones y hoy está una comisión de cuatro chicos y dos profesores en Posada, Misiones, en la Feria de Ciencia también en instancia nacional y para la primera quincena del mes de octubre habrá también las instancias nacionales en Tucumán de, “Técnicamente”, donde se va a llevar los dos trabajos de esta escuela que han sido ganadores en instancia regional, por lo que estamos muy contentos ya que son logros muy importantes para nuestra escuela, gracias a la dedicación de los Profesores y de nuestros alumnos. Todos estos eventos son muy lindas experiencias, donde se ven innovaciones, donde se muestra la capacidad, la inteligencia de los jóvenes de todo el país y en donde uno aprende muchas cosas».
A su vez expresó: «Estamos en un mes Aniversario y recordamos cuando dijo el entonces Presidente Néstor Kirchner, la Escuela Técnica tiene que volver a estar en vigencia, hoy estamos en el mes aniversario en donde se apostó mucho por la Educación Técnica es por eso que gracias a Dios hoy decimos que podemos gestionar, podemos salir a golpear puertas, si bien es lento el proceso pero se cumple, lo bueno es que eso se está ejecutando, y leíamos en los diarios donde decía que estamos también por recibir equipamiento para carpintería, estos son logros gracias a la gestión de gobierno, y a lo que nosotros podemos hacer y lo bueno es que se está cumpliendo lo que hace 10 años se dijo, la Escuela Técnica debe estar vigente siempre porque la tecnología demanda técnicos sobre todo».Concluyó .