La EC Sapem convoca a reempadronarse para acceder a la Tarifa de Interés Social: pasos y requisitos

El trámite se podrá hacer online y apunta a duplicar la cantidad de hogares beneficiarios.

La empresa de Energía Catamarca Sapem convocó a un nuevo empadronamiento para acceder a la tarifa de interés social, un esquema de subsidio destinado a aliviar el costo del servicio eléctrico en hogares de bajos recursos. Los detalles del anuncio los brindó el jefe de Relaciones Institucionales de la EC Sapem, Aldo Palavecino, en La Mañana de El Esquiú, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3.

En primer lugar, comentó: “La tarifa de interés social apunta al titular de la vivienda, por eso es que uno de los requisitos es no tener más de dos viviendas.”.

“La tarifa de interés social apunta a subsidiar los primeros 400 kilovatios de consumo eléctrico de un hogar residencial en la provincia de Catamarca, en forma bimestral”, explicó. Para acceder, el consumo no debe superar los 1000 kilovatios en el mismo período. En caso de superarlo, “ese bimestre lo pierde el beneficio, pero si al bimestre siguiente consume menos de mil, perfectamente vuelve a ser beneficiario del subsidio”.

Además, los usuarios beneficiarios “van a tener un subsidio del 50% del cargo fijo”, un monto que también fija el Gobierno nacional.

El principal requisito es tener ingresos de hasta dos salarios mínimos vitales y móviles, incluyendo haberes salariales o planes sociales: “El límite de ingresos son dos salarios mínimos vital y móvil, que hoy son cerca de 635 mil pesos”. “Todos los usuarios que pretendan seguir siendo beneficiarios de la tarifa social, y los nuevos que pretendan sumarse, tienen que inscribirse, todos”, aclaró.

El trámite podrá realizarse online en el sitio https://www.ecsapem.com.ar/, a través de un formulario habilitado a partir del número de DNI del titular del servicio.

¿Quiénes pueden acceder a la tarifa de interés social?

Para calificar al subsidio, el usuario debe cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ser titular del servicio (persona que figura en la factura).
  • No tener más de dos viviendas registradas.
  • Contar con ingresos mensuales iguales o menores a dos salarios mínimos vitales y móviles (actualmente cerca de $635.000).
  • Pueden incluirse salarios formales, pensiones no contributivas, jubilaciones mínimas, AUH y otros planes sociales.
  • Tener un consumo eléctrico bimestral inferior a los 1000 kWh.

El subsidio cubre los primeros 400 kWh consumidos en cada bimestre y el 50% del cargo fijo.

¿Cómo realizar el trámite para acceder a la tarifa de interés social?

1. Ingresar a la web: ir a https://www.ecsapem.com.ar/

2. Ubicar la tarjeta: buscar el recuadro identificado como Tarifa de Interés Social.

3. Completar el formulario: ingresar el número de DNI del titular del servicio. El sistema cargará automáticamente los datos ya registrados.

4. Verificar y actualizar: confirmar los datos y completar los campos faltantes, como ingresos o composición familiar si corresponde.

5. Enviar el formulario: finalizar el trámite online. El trámite está habilitado únicamente para el titular del servicio, es decir, la persona cuyo nombre figura en la boleta de energía.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar