La canasta alimentaria pegó un salto de casi 6% en marzo: una familia necesitó más de $1.100.000 para no ser pobre
Las canastas básicas se aceleraron, en línea con la mayor inflación general reportada por el INDEC. En el caso de la CBA se trató de la mayor suba mensual en un año.

¿Cómo viene la carrera entre IPC y canastas?
En el primer trimestre de 2025, el IPC aumentó 8,6%, mientras que la CBA y la CBT avanzaron 10,3% y 7,4%, respectivamente. En términos interanuales, la inflación dio un 55,9%, contra un 42,3% de la canasta total y un 38,4% de la alimentaria.
Vale recordar que la CBA se determina tomando en cuenta los requerimientos nutritivos impresindibles para que un «adulto equivalente» (varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada), cubra durante un mes esas necesidades. A su vez, se seleccionan los alimentos y sus cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).
Para determinar la CBT se amplía la canasta alimentaria utilizando un coeficiente que evalúa la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados en la población de referencia.