La Cámara de Diputados distinguió a Carlos Leiva

La Cámara de Diputados  de la provincia homenajeó al docente Carlos Alberto Leiva (71) en el marco de la distinción ‘Aldacira Flores de Andrada’, instaurada en mayo del año pasado en base a  un proyecto de Decreto presentado por la diputada Adriana Díaz.

Durante el acto, que  se desarrolló en el recinto de la Legislatura, Leiva quien fue acompañado por su esposa Fresia Borda, dijo: “Estoy sumamente agradecido y me siento honrado por esta distinción. Debo reconocer que si uno pudo realizar propuestas desde los diferentes ámbitos ya sea culturales, sociales, educativos fue también porque la gente de mi pueblo adoptivo, Belén,  aceptó  integrarme. Muchas veces uno dice en forma genérica que la gente no acepta a los de «afuera”. Me ha pasado. Pero también es cierto que jamás nadie me impidió hacer”.

“Hice teatro, participé en diferentes comisiones por la ruta 40, por la Quebrada, por el edificio de la EPET , en fin junto a muchas personas con inquietudes pude tener un lugar en las filas de los que hacen en lugar de decir”, agregó.

Teniendo en cuenta que su esposa es hermana de Nelly Yolanda Borda, desaparecida durante el terrorismo de Estado en Catamarca, el docente agregó: “También hemos militado junto a mi gran compañera Fresia por los DDHH. A los Diputados, en especial a la Diputada Adriana Díaz, y a todo Belén mi más sincero y profundo agradecimiento, este reconocimiento es para el pueblo”.

Al respecto, la diputada Díaz agregó: “es un honor y mucha emoción participar  de este encuentro. Que en medio de una situación sanitaria como la que estamos atravesando la familia Leiva Borda que haya viajado desde su departamento expresamente para recibir esta distinción y que la hayan valorado de la forma que lo hicieron nos ponen en la seguridad de que vamos por la buena senda. Es el reconocimiento a tantas personas que en nuestra provincia brindan todo por sus comunidades”.

Leiva nació en la provincia de Córdoba el 8 de noviembre de 1950 y vive en el departamento Belén desde 1987, donde se ha desempeñado como profesor de literatura, dramaturgo, escritor y director de teatro, realizando numerosas y destacadas publicaciones.

El docente es además integrante de la Comisión de Ex-presos y Familiares de Detenidos Desaparecidos en Belén, declarante en Juicios de Lesa Humanidad, Director de Cultura de la ciudad de Belén, Director del Elenco de Teatro de la UNCa — delegación Belén-, entre otras participaciones.

Creación

La distinción es entregada cada año a personas físicas de más de 60 años en reconocimiento a la actividad, aportes significativos y destacados al quehacer científico, cultural, social, educativo y ético de Catamarca.

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar