La alianza FPV se impuso en las primarias provinciales y nacionales

Con un lento escrutinio, los datos oficiales arrojados hasta las 3 de la madrugada de hoy, la actual Gobernadora de la Provincia, Lucía Corpacci se imponía ampliamente en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, elecciones que por primera vez los catamarqueños elegían a los candidatos para los comicios provinciales del próximo 25 de octubre. De la misma manera lo hacía el candidato a Presidente de la Nación por la alianza oficialista, Daniel Scioli. 

Con más de un 70% de participación y de acuerdo a los datos oficiales emitidos por la Dirección Nacional Electoral, hasta el cierre de la edición, de un total de 154 mesas contabilizadas, Corpacci obtenía 15.757 votos (52,77,%) de la preferencia del electorado catamarqueño. En tanto, Eduardo Brizuela del Moral tenía un parcial de 11.792 votos (39,90%) de los votos emitidos.
Por su parte, el Frente Tercera Posición que llevaba la fórmula Marcelo Rivera-Zully Díaz, acumulaba 1.799 votos (6,02%), Ariel López del Partido Obrero, 243 votos (0,82%); Julián Quintar-Ana Beatriz Monllau, 137 votos (0,46%); Daniel Blanes-Ramón Morra del MTS, 82 votos (0,27%) y Luis Herrera-Claudia Romero del Movimiento Libres del Sur, 52 votos (0,17%).
Pasada la medianoche la mandataria celebró el triunfo en las Primarias, resultado que le permite llegar fortalecida al mes de octubre cuando se realicen las elecciones generales en la que buscará obtener un triunfo para cuatro años más de gestión. En la oportunidad, la mandataria pidió a dirigentes, funcionarios y militantes a trabajar con la misma fuerza que en este proceso electoral para redoblar el triunfo en las generales.
La victoria del frente oficialista se nutrió de la excelente elección que realizó en los departamentos del Valle Central (Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú), que concentran el mayor número de electores en la provincia. Pero también obtuvo triunfos en Santa María, Tinogasta, Recreo, entre otros, que le permitió sortear las primarias locales sin grandes sobresaltos.
Mientras que en el Frente Cívico y Social tanto el ex mandatario provincial ni su compañera de fórmula, Miriam Juárez, no emitieron algún tipo de declaración con la esperanza de achicar los números, aunque la tendencia era irreversible. El bunker de la alianza opositora era solo desolación, apenas algunos dirigentes enfrentaron a los medios de comunicación.
Por otra parte, los resultados parciales arrojaron un 29.862 (96,10%) de votos afirmativos; mientras que se escrutaron 959 votos en blanco (3,09%).
En tanto que se registraron 222 votos nulos (0,71%) y recurridos e impugnados 30 (0,10).

A nivel nacional

El triunfo de la alianza oficialista también se traslado a las categorías presidenciables donde la fórmula del FPV Daniel Scioli- Carlos Zannini se imponía 16.011votos (52,61%).
En tanto el Frente Cambiemos obtenía un total de 9.771 votos (32,11%) entre los tres candidatos que disputaban la interna. La fórmula del Mauricio Macri-Gabriela Michetti del PRO sacaba 6.342 votos (64,91%) seguido por Ernesto Sanz-Luchas Llach 3.128 (32,01%); Elisa Carrizo-Antonio Flores, 301 (3,08%).
La Alianza UNA obtenía 3.284 votos que se repartían entre las dos fórmulas Sergio Massa- Gustavo Sanez, 2.208 y José Manuel de la Sota-Claudia Rucci, 1.076. En tanto La candidata de la alianza Progresista Margarita Stolbizer que estaba acompañado por Miguel Olaviaga obtenía 348 votos.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar