Juárez ganó la segunda etapa de la Vuelta Ciclística en Belén
Fue 1-2 para el equipo de la Secretaría de Deportes de Catamarca en la segunda etapa de la primera edición de la Vuelta Ciclística de Catamarca que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes y que se corrió este viernes 4 por el departamento Belén.
El ganador de la etapa fue el chaqueño Daniel Juárez, escoltado por Carlos Soto, mientras que el riojano Elio Olivera completó el podio.
Con el segundo puesto, Soto quedó al frente de la clasificación general cumplida la mitad de la carrera.
Daniel Juárez, actual campeón argentino de ruta y que corre para Catamarca, ganó la etapa considerada “reina” de la carrera y esto abre un alentador cierre para el equipo catamarqueño. Soto, que ya había sido segundo en la primera etapa corrida en Santa María, volvió a demostrar que está en un gran momento y se candidatea para imponerse en la carrera, aunque todavía falta mucho y nada está definido.
Fue la etapa más dura de lo que va de la competencia por las características del terreno. Tuvo muchas trepadas y subidas lo que demandó una gran exigencia de los pedalistas.
Fueron 3 horas 05 minutos para cubrir los 130 kilómetros de carrera. Hubo un gran trabajo de los diferentes equipos, y fue fundamental el rol de aquellos que hacen las veces de peones. En ese sentido se destacó el trabajo del recreino Lorenzo Gerloff, que en los últimos 25 kilómetros fue neutralizando a los que intentaron fugas, para cubrir a Juárez y Soto, que esperaban el momento para lanzarse y emprender el sprint final. Y la estrategia salió bien, porque Juárez y Soto llegaron al frente del pelotón en los 400 metros finales y definieron la carrera, con un buen margen de distancia del tercero y el resto del pelotón que fue llegando bastante partido.
La carrera seguirá este sábado 5, con la tercera etapa que será entre Pomán y Capayán, con largada desde las 15 horas.
Vale mencionar que los ganadores de las Meta Montaña de ayer fueron Diego Tivani (Bragado Cycles) y el belicho Pablo Ponce (Difunta Correa).
Voces
Daniel Juárez: “Fue una etapa muy dura, porque primero se fue muy rápido y había que buscar la manera de seguir siempre adelante. En la vuelta el viento empezó a pegar cada vez más fuerte y había que estar muy atentos a las fugas y gracias a Dios pude entrar bien a la fuga decisiva y poder darle la victoria al equipo, que realmente fue doble victoria porque Carlos Soto quedó líder de la general, que es a lo que le apuntábamos. Todavía queda mucho, pero vamos a tratar de que la Vuelta quede en la provincia”.
Carlos Soto: “Sabíamos que iba a ser una etapa dura, más que todo a la vuelta por el viento, pero tuvimos la suerte de meternos en el primer corte con otros compañeros del equipo y le dimos para adelante para llegar bien al final. El equipo está respondiendo muy bien, muy contento por toda la gente que está confiando en nosotros.
Ahora se viene otra etapa dura porque hay que cruzar la Cébila. Si el equipo sigue trabajando como viene hasta ahora, creo que la Vuelta puede quedar en Catamarca, que sería lo mejor para todos, queremos demostrar que estamos al nivel de los mejores corredores”.
Programa
Hoy, sábado 5
15-TERCERA ETAPA con sede en la ciudad de Pomán. La etapa se disputará entre la ciudad de Pomán y Capayán.
Mañana, domingo 6
15-CUARTA ETAPA con sede en Capital y Ambato. Con la última etapa se disputará “Doble La Puerta”. Concentración frente al Estadio “Bicentenario”. La etapa unirá la localidad de La Puerta.
El ganador de la etapa fue el chaqueño Daniel Juárez, escoltado por Carlos Soto, mientras que el riojano Elio Olivera completó el podio.
Con el segundo puesto, Soto quedó al frente de la clasificación general cumplida la mitad de la carrera.
Daniel Juárez, actual campeón argentino de ruta y que corre para Catamarca, ganó la etapa considerada “reina” de la carrera y esto abre un alentador cierre para el equipo catamarqueño. Soto, que ya había sido segundo en la primera etapa corrida en Santa María, volvió a demostrar que está en un gran momento y se candidatea para imponerse en la carrera, aunque todavía falta mucho y nada está definido.
Fue la etapa más dura de lo que va de la competencia por las características del terreno. Tuvo muchas trepadas y subidas lo que demandó una gran exigencia de los pedalistas.
Fueron 3 horas 05 minutos para cubrir los 130 kilómetros de carrera. Hubo un gran trabajo de los diferentes equipos, y fue fundamental el rol de aquellos que hacen las veces de peones. En ese sentido se destacó el trabajo del recreino Lorenzo Gerloff, que en los últimos 25 kilómetros fue neutralizando a los que intentaron fugas, para cubrir a Juárez y Soto, que esperaban el momento para lanzarse y emprender el sprint final. Y la estrategia salió bien, porque Juárez y Soto llegaron al frente del pelotón en los 400 metros finales y definieron la carrera, con un buen margen de distancia del tercero y el resto del pelotón que fue llegando bastante partido.
La carrera seguirá este sábado 5, con la tercera etapa que será entre Pomán y Capayán, con largada desde las 15 horas.
Vale mencionar que los ganadores de las Meta Montaña de ayer fueron Diego Tivani (Bragado Cycles) y el belicho Pablo Ponce (Difunta Correa).
Voces
Daniel Juárez: “Fue una etapa muy dura, porque primero se fue muy rápido y había que buscar la manera de seguir siempre adelante. En la vuelta el viento empezó a pegar cada vez más fuerte y había que estar muy atentos a las fugas y gracias a Dios pude entrar bien a la fuga decisiva y poder darle la victoria al equipo, que realmente fue doble victoria porque Carlos Soto quedó líder de la general, que es a lo que le apuntábamos. Todavía queda mucho, pero vamos a tratar de que la Vuelta quede en la provincia”.
Carlos Soto: “Sabíamos que iba a ser una etapa dura, más que todo a la vuelta por el viento, pero tuvimos la suerte de meternos en el primer corte con otros compañeros del equipo y le dimos para adelante para llegar bien al final. El equipo está respondiendo muy bien, muy contento por toda la gente que está confiando en nosotros.
Ahora se viene otra etapa dura porque hay que cruzar la Cébila. Si el equipo sigue trabajando como viene hasta ahora, creo que la Vuelta puede quedar en Catamarca, que sería lo mejor para todos, queremos demostrar que estamos al nivel de los mejores corredores”.
Programa
Hoy, sábado 5
15-TERCERA ETAPA con sede en la ciudad de Pomán. La etapa se disputará entre la ciudad de Pomán y Capayán.
Mañana, domingo 6
15-CUARTA ETAPA con sede en Capital y Ambato. Con la última etapa se disputará “Doble La Puerta”. Concentración frente al Estadio “Bicentenario”. La etapa unirá la localidad de La Puerta.