Juan Godoy: "Como SUTECA planteamos que tenemos que seguir negociando en la mesa paritaria"
En la mañana de este miércoles 22 mediante comunicación telefónica BELENINFO.com.ardialogó con el Secretario General de SUTECA, Juan Godoy, quien consultado sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo con el Gobierno a través del Ministerios de Educación sobre la cuestión salarial planteada aseveró: «Estamos trabados en este planteo, no se hace un ofrecimiento para este año 2015 en lo que se refiere a salarios, entendemos que si hay acuerdo en aumentar los puntos en los cargos para que esto se transforme en una mejora salarial en el 2016. Peleamos un aumento sustancial en los puntos para el cargo testigo del maestro de grado, por ejemplo, ellos ofrecen 200 puntos lo que significa el 10%, nosotros queremos 300 para que de esta manera en los 5 meses del año que quedan tengamos una proyección para el 2016, que se considera esto, de que tengamos un 40% al salario y poder salir con un acuerdo que la base docente lo acepte y que obtengamos el incentivo para el mes de agosto como para tener en el bolsillo mientras mejoramos el salario, es ahí donde estamos trabados, en las negociaciones, en el marco de la conciliación obligatoria».
Ante la consulta si desde los gremios docentes están pensando no retornar a las aulas luego del receso escolar sin no hay arreglo, Godoy respondió enfáticamente: «Sobre eso le damos tranquilidad a la opinión pública en general y a los docentes en particular, nosotros por lo menos como SUTECA planteamos que tenemos que seguir negociando en la mesa paritaria, para no perjudicar no solamente en los días de clase de los niños, sino que también no se transforme esto en un problema político en el marco de las elecciones que están por realizar, por eso planteamos el inicio del ciclo lectivo a partir del día lunes en el marco de la conciliación obligatoria y tener un tiempo de negociación que sería en estos días, pasada las elecciones PASO, tener por cierto un final feliz y no un conflicto como una medida de fuerza, de eso se trata la reunión del día viernes que esperamos que mejoren la oferta especialmente el Ministerio de Hacienda».
A su vez dijo que el pensamiento de todos los representantes gremiales docentes coinciden en general en este sentido, tenemos algunas pequeñas diferencias desde el punto de vista de valores, de puntos, situaciones que se pueden unificar y se pueden consensuar, así que por lo pronto tenemos la voluntad de trabajar todo esto en el marco del dialogo y el consenso y de tratar de no llegar a medidas de fuerza, porque pretendemos lo que decía anteriormente, no opacar toda esta situación que se puede transformar para algunos sectores como situación política en vez de gremial y queremos resolverlo en el marco de la paritaria, finalizó