Javier Milei pisa territorio adverso y activa caminatas en Santiago del Estero y Tucumán
En modo campaña, el presidente estará este sábado por la mañana en la Madre de Ciudades y al mediodía se trasladará al municipio tucumano de Yerba Buena.

Destino Tucumán
Los organizadores estiman que al mediodía terminará la actividad en tierra santiagueña y de inmediato la comitiva se trasladará Tucumán para que el presidente Javier Milei realice una caminata por el municipio de Yerba Buena, en donde cosechó el 65% de los votos en el balotaje de 2023. Su intendente es el radical Pablo Macchiarola, que sucedió al diputado nacional Mariano Campero, un «radical peluca» que adscribe a las políticas libertarias. Por ello, el entorno presidencial entiende que el contacto con sus seguidores será en terreno amigo. La concentración será a las 18, en la céntrica esquina de avenida Aconquija y Lobo de la Vega, en donde hay un importante número comercios, bares, restaurantes y un shopping. Media hora más tarde comenzará el recorrido y durante todo el tiempo Milei esté escoltado por los candidatos a diputados Federico Pelli, Soledad Molinuevo, Manuel Guisone y el ministro Lisandro Catalán, presidente del partido en esta provincia.
Tucumán renueva cuatro bancas de diputados nacionales el próximo 26 de octubre: dos del peronismo e igual número de la oposición (una de la UCR y la otra del partido CREO). Frente a la crisis en la que se encuentra el radicalismo en todo el país, al escaso peso territorial de CREO y porque Milei ganó en esta provincia en el balotaje presidencial, los cálculos en el seno de LLA les indican que podría obtener una banca nacional. «El PJ está midiendo muy bien, es imposible negarlo, pero creemos que estamos muy cerca de sentar a Pelli en la Cámara de Diputados», deslizó a este medio un dirigente libertario que tiene acceso a los números de encuestas que maneja la Casa Rosada. Para la organización, alrededor de las 22 el presidente Milei emprenderá el regreso a Olivos.
Los dispositivos de seguridad en ambas provincias están a cargo de la Casa Militar y de la Policía Federal pero, de acuerdo a consultas, los gobernadores Gerardo Zamora y Osvaldo Jaldo han impartido directivas para que fuerzas provinciales se sumen y garanticen que el presidente no atraviese por contratiempos. Ninguno quiere que en sus provincias haya problemas entre seguidores de LLA y quienes se oponen a las políticas de la Casa Rosada.