Jardín de Infantes Bosque de Bambi elabora proyecto "Arte de Color y el reciclado"
La Prof. Ivana Jofré, Directora del Jardín de infantes el Bosque de Bambi de la Ciudad de Belén, en una entrevista concedida a BELENINFO.com.ar, se refirió a un interesante proyecto elaborado sobre “Arte de Color y el Reciclado” sobre el cual puntualizó: “Este proyecto se está llevando a cabo en el marco de las actividades de la Semana de los Jardines y fue pensado el año pasado con un grupo de padres generando actividades para el 2015. Al inicio de año acordamos una reunión con los papás que podíamos hacer a través de los chicos, porque ellos tienen la conciencia más amplia, más abierta, una educación más formal y menos rígida, en juntar tapitas, pero esas tapitas iban a estar destinadas a hacer arte y una de las expresiones artísticas que más conmueve ahora en la actividad, es el estilo de mural. Es un mural paisajístico donde uno plasma algún diseño y se lo va decorando y armando con las tapitas, utilizando diferentes colores, tamaños. La realidad de este objetivo no es solamente reciclar, las tapitas recordemos que para que ellas se descompongan tardan más de 150 años, entonces una manera de que los chicos crean conciencia es juntando las tapitas y dándoles un uso, el uso en este caso es transformarlo en un mural, se lo va pegando con pegamento en las telas red, por ejemplo las bolsas de cebollas, todas «cositas» muy manuables y luego se las ubica en una pared”.
A su vez expresó: “En este momento estoy en las instalaciones de la Municipalidad porque justamente este proyecto está avalado por el Municipio, porque queremos darle participación a otras escuelas, otras instituciones, a otros jardines, ya que la importancia no es solamente el reciclado, sino también mejorar los espacios públicos. Todos sabemos que el espacio público más concurrido por las familias, es el hipódromo municipal, entonces hay una pared que es la del gimnasio municipal donde ahí ubicaríamos el mural y por consiguiente el resto de las instituciones que se quieran sumar a esta propuesta”.
En ese marco consideró: “En este proyecto no solo queremos inculcar a los chicos lo que sea el cuidado del medio ambiente, sino también que hay que tener una educación propia desde el hogar, juntar, reunir, acopiar y saber darle un uso múltiple, en este caso va a ser un mural paisajístico. Lógicamente se les explica a ellos que el tema de la descomposición de las tapitas que, cuando las tiramos en la calle el suelo las absorbe y va matando las energías que da a las plantitas su crecimiento, le damos distintos enfoques para que ellos a pesar de su corta edad puedan aprender y puedan ya reconocer el daño que a veces le hacemos a la tierra”.
Haciendo un poco de historia sobre la creación del Jardín El Boque de Bambi que tiene 22 años al servicio de la comunidad, manifestó: “Las alegrías la voy con el tiempo cosechando porque ya tengo algunos profesionales, Profesores de Educación Física, Ingenieros que comenzaron acá y eso me da mucha satisfacción para seguir adelante. También es una propuesta para las familias que a la siesta trabajan y por ahí no tienen un lugar donde sus chicos puedan ir a aprender y quienes lo cuiden o lo contengan, y en el jardín no solo los cuidamos o los contenemos sino también ellos comparten los juegos con sus pares, disfrutan de un patio de recreación, tienen música, a veces talleres de Educación Física, taller de cocina y sobre todo tratamos de que su parte cognitiva este a ful, tratamos de que su cerebrito este al máximo en todo su potencial”, culminó.