Jalil presente en un encuentro que busca calmar la relación entre Nación y las provincias

El mandatario local participará de los actos por la Batalla de Salta donde contará con la presencia de Villarruel y el ministro del Interior, Guillermo Francos.

Este martes se llevarán a cabo los actos oficiales por un nuevo aniversario de la Batalla de Salta. La conmemoración contará con la presencia del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, el ministro del Interior, Guillermo Francos y la flamante llegada de la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Con el objetivo de diálogo entre Nación y provincia, la mano derecha del presidente Javier Milei, estará acompañada junto a los gobernadores de Misiones, Hugo Passalacqua; de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y de Catamarca, Raúl Jalil, y el vicegobernador de Jujuy, Alberto Bernis.

La llegada de Villarruel se da luego de las declaraciones del jefe de Estado donde trató de traidores a los mandatarios de Salta y Misiones, tras el fallido avance por la Ley Ómnibus semanas atrás.

Sumado a eso, Milei siguió avivando el fuego entre Nación y provincias al mencionar que el Congreso era un “nido de ratas” cuestionando a los funcionarios que responden a los distritos.

En ese sentido, se dan dos caras diferentes entre los principales líderes del Gobierno. Mientras Milei continúa con descalificativos a los funcionarios y artistas, la vicepresidenta Villarruel intenta activar el diálogo con los mandatarios anticipando un nuevo impulso por el proyecto rechazado.

“A ella le interesan las visitas a las provincias porque entiende que la gente del interior apoyó a la Libertad Avanza. En particular siempre le van a interesar los actos vinculados a gestas patrióticas”, mencionaron fuentes nacionales en relación a la visita de la vice.

Asimismo, la titular del Senado anoche estuvo reunida con los mandatarios antes mencionados para luego tomarse una foto que fue viralizada en redes sociales.

ENCONTRAR MECANISMOS

Francos, ministro del Interior, manifestó semanas atrás la intención de encontrar “mecanismos” que puedan reactivar el diálogo a pesar de que existan “diferencias de visión entre el presidente y los gobernadores”.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar