Jalil cuestionó la política económica libertaria: “El modelo no acompaña la creación de empleo”

El Gobernador remarcó que más de 3000 personas en la provincia perdieron su empleo formal. Por otra parte, pidió a la ciudadanía que el domingo vote “proyectos provinciales”.

El gobernador Raúl Jalil volvió a expresar su preocupación por la pérdida de puestos de trabajo formales y señaló que en la provincia esto afectaría a más de 3000 personas.

En este sentido, el mandatario responsabilizó de ello a la política económica que lleva adelante la gestión libertaria de Javier Milei: “Este modelo económico no acompaña la creación de empleo”. Además, de cara a las elecciones del domingo, Jalil instó a la ciudadanía a que “voten proyectos provinciales, si es Fuerza Patria, obviamente mucho mejor, pero hoy necesitamos dirigentes que representen a Catamarca”.

Las declaraciones de Jalil se dieron durante lo que fue su recorrida, primero por Santa María y luego por Belén. En tierras calchaquíes, el Gobernador ofreció una conferencia de prensa donde adelantó que tiene previsto para hoy, en Tinogasta, el anuncio de la apertura diaria del Paso San Francisco.

También comentó las obras proyectadas y en ejecución en Santa María, entre las que incluyó la finalización para finales de año del segundo puente doble vía en el distrito, la licitación de la planta de efluentes cloacales y la circunvalación.

Al margen de ello, aprovechó la oportunidad para pedir el acompañamiento al exintendente y cabeza de lista de candidato a diputados provinciales, Juan Pablo Sánchez, quien “va a llevar la voz del Oeste catamarqueño” a la legislatura provincial.

También pidió que acompañen a los candidatos a diputados nacionales, Fernando Moguillot y Claudia Palladino, quienes junto a Alberto Natella “nos van a representar muy bien en el Congreso”.

Así las cosas, Jalil reiteró que se está transitando una época muy compleja e insistió en que “todos los gobernadores estamos preocupados por la pérdida del trabajo formal, que en Catamarca llega a más de 3000 personas”.

Con ello como base, aludió al Gobierno nacional para cuestionar el impacto de sus medidas, ya que “este modelo económico no acompaña la creación de empleo”. También reseñó que a nivel local la Provincia ayuda al sector textil, aportando “un monto para cada trabajador”.

Incluso rescató las dificultades que atraviesa el sector vitivinícola registrando una caída. En este orden de ideas, presumiblemente se refirió a la famosa bodega Catena Zapata, para dar a entender que las inversiones de la empresa en la provincia se congelaron.

“Nosotros teníamos una empresa de primer nivel que iba a la colonia de Punta de Agua. Voy a tener una reunión con ellos, pero lo que me dicen los empresarios es que está muy caro para exportar y que el mercado interno está muy bajo”, dijo para el caso. “Entonces, se está complicando un poco la economía”, agregó.

Luego, en su paso por la Cuna del Poncho, el mandatario reiteró a la prensa local: “Estamos preocupados los gobernadores porque vemos una caída en la cantidad de trabajadores; la apertura económica nos trajo complicaciones”.

Allí, Jalil también solicitó “a los ciudadanos que voten proyectos provinciales, si es el nuestro, Fuerza Patria, obviamente que mucho mejor, pero hoy necesitamos dirigentes que representen y defiendan a Catamarca”.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar