Integrantes del Proyecto OVOP-Catamarca y Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) visitaron Londres

El Sr Intendente de la Municipalidad de Londres Dr. Gilberto Santillan, conjuntamente con al Sra. Directora de Turismo Karina Huertas y La Sra. Directora de Cultura Prof. Olinda Rivas, recibieron en el Museo Folclórico de Londres, a los integrantes del Proyecto OVOP-Catamarca («Un Pueblo, un Producto») y Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA). El proyecto OVOP surge en Japón y busca » Potenciar el trabajo de las comunidades», e invita a las personas que habitan un mismo territorio a buscar un objetivo común, por el cual trabajar, desarrollar y potenciar su territorio.
Estas acciones articuladas tienen como objeto el desarrollo de los productos de la economía social y popular; promoviendo el fortalecimiento de los actores de la economía, de pequeños productores, emprendedores, con la expansión y venta de sus productos. Las y los artesanos locales participaron y fueron protagonistas de una mesa redonda, con los visitantes, dónde mantuvieron un diálogo fluido, expresando sus inquietudes, y formas de trabajo.
En la ocasión se visito el domicilio de la artesana Textil Sra. Andrea Gutiérrez en compañía de otros artesanos pertenecientes a la Posta de la Ruta del Telar » La Nueva Esperanza», dónde en compañía de otras artesanas de la localidad, mostraron sus «Tesoros locales», y su vinculación con la historia, la cultura, sintiéndose orgullosas de su actividad y conocimiento del proceso textil. Continuadamente, se visito la Finca «Mí Princesita »
del Productor Nogalero y Cominero Sr. Walter Ruiz; quien en compañía de sus familiares explicaron el proceso de la cosecha de la Nuez, y del Comino; como la elaboración de dulces artesanales.
La Agencia Japonesa de Cooperación Internacional brindará asistencia técnica a cinco Provincias Argentinas entra ellas Catamarca, y en el Dpto. Belen se trabajará en conjunto para innovar en sus productos con fibra de Vicuña, oveja, llama, alpaca, con el propósito de afianzar la Ruta del Telar.
Takashi AOKI, participó de manera activa en cada etapa del proceso para la elaboración del tejido textil, quien expreso gratamente el agradecimiento a las artesanas y productores de Londres.
Las autoridades que estuvieron en representación de OVOP Catamarca y a la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional.(JICA) fueron:
Takashi AOKI – Líder de equipo de expertos; Antonio DEL ROSAL – Experto en cadenas de valor turismo; Lucas TONOLI – Coordinador local; María Puentes, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; Pedro Monferran – Secretario de Planificación del Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos; Pablo Quiroga – Director Provincial de Planificación del Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos; Rodrigo Castro – Técnico