Incendios en Córdoba: mejoraron las condiciones meteorológicas pero persisten tres focos activos

Bomberos y brigadistas combaten el fuego en la zona de San Pedro Viejo. Las autoridades esperan controlar las llamas este viernes

En el séptimo día consecutivo de operativos para extinguir los incendios forestales registrados en el Norte de la provincia de Córdoba, las condiciones meteorológicas mejoraron y contribuyeron a extinguir la mayoría de los focos. Las autoridades locales informaron que hacia la entrada de la noche de este jueves el fuego persistía en la localidad de San Pedro Norte, del departamento Tulumba.

Así lo comunicó Diego Concha, director de Defensa Civil de la provincia, que subrayó que las llamas ya fueron contenidas en las localidades de Caminiaga, Cerro Colorado, El Perchel, Alto Verde y La Plaza. “El único frente que queda con actividad, es decir con fuego libre, es la zona de San Pedro Viejo, donde tenemos un frente de tres mil metros activos”, precisó el funcionario.

En ese lugar trabajan cerca de 170 bomberos y brigadistas con el apoyo de nueve aviones hidrantes (cinco del gobierno provincial y cuatro del Sistema Nacional del Manejo del Fuego), que operan de manera simultánea con aplicaciones de agua. Se aguardaba para esta noche la llegada de un helicóptero.

El secretario de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Claudio Vignetta, recorrió hoy la zona afectada y señaló con optimismo: “El incendio está activo en algunos lugares, pero estamos mucho mejor que ayer. Desde horas de la mañana se viene trabajando y se han contenido muchas zonas, pero quedan tres focos activos de mediana intensidad, que están siendo trabajados en este momento”.

Vignetta mantuvo una reunión con las autoridades municipales, bomberos voluntarios, defensa civil provincial y ETAC y al cabo expresó: “Somos optimistas, el clima nos ha acompañado. Si bien ahora se está levantando viento, somos optimistas y creemos que de darse las condiciones y el clima nos acompaña, mañana podríamos controlar el incendio”.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, para mañana se espera en San Pedro Norte una jornada con cielo parcialmente nublado y una temperatura de 8 grados de mínima y 24 de máxima. El pronóstico para el fin de semana es alentador: desde la tarde del sábado y durante casi todo el domingo se prevén lluvias aisladas, con temperaturas que oscilarán entre los 13 y los 25 grados.

El fuego persiste en la localidad de San Pedro Norte, del departamento TulumbaEl fuego persiste en la localidad de San Pedro Norte, del departamento Tulumba

Consecuencias de los siniestros

Ayer se registró la tercer víctima fatal por los incendios. Didier Jesús Cáceres, un joven de 27 años, murió tras estar tres días internado en el Instituto del Quemado, adonde había ingresado con un cuadro crítico, con más del 60 por ciento de su cuerpo afectado por las quemaduras.

Oriundo de Salta, Cáceres es hermano de otro de los fallecidos, Namir, de 21 años, con quien habían quedado atrapados por el fuego el domingo pasado cuando se trasladaban a bordo de un auto por la Ruta Nacional 9, a la altura de la localidad de San José de la Dormida.

La tercer víctima es Miguel Armas, de 48 años, quien también fue alcanzado por el fuego mientras manejaba por Villa de María y falleció calcinado. La Fiscalía de la ciudad de Dean Funes abrió una investigación sobre las causales de las tres muertes.

Por otra parte, el último reporte difundido por la Unidad de Emergencias y Alertas Tempranas de la CONAE indicó que hasta ayer se habían quemado 30.600 hectáreas en el norte de la provincia de Córdoba.

En ese lugar trabajan cerca de 170 bomberos y brigadistas con el apoyo de nueve aviones hidrantesEn ese lugar trabajan cerca de 170 bomberos y brigadistas con el apoyo de nueve aviones hidrantes

El año pasado, la provincia de Córdoba sufrió entre agosto y octubre las estadísticas anuales más graves en cuanto a incendios forestales se refiera en los últimos 20 años. Según la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba, el fuego cubrió más de 320.000 hectáreas durante ese período. Como consecuencia, el siniestro también afectó unas 90.000 hectáreas en San Luis.

En aquel momento, el incendio de mayor extensión comenzó en áreas montañosas del departamento Ischilín y luego se extendió hacia el Valle de Ongamira y el norte del departamento Punilla.

También se registró otro foco de considerable extensión a pocos kilómetros al sur, sobre las Sierras Chicas, entre las ciudades de La Calera y Cosquín. Mientras que incendios de menor envergadura y duración se desataron en las ciudades de La Falda, Achiras y Valle Hermoso.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar