Inauguraron el nuevo edificio del IES de Andalgalá‏

Anoche, Lucía Corpacci junto con el ministro de Educación, José Ariza, inauguraron el edificio del Instituto de Estudios Superiores de Andalgalá, ubicado en el corazón de la ‘Perla del Oeste”.

La institución cuenta con una matrícula de 802 alumnos, sus instalaciones abarcan 1.200 metros y consta con diez aulas, cuatro oficinas internas, dos oficinas en la parte este del edificio, núcleos de baños para docentes y otro para el alumnado, oficinas para rectorado, y en la planta alta la biblioteca, además de un salón de usos múltiples. Las aulas tienen ya el mobiliario totalmente nuevo.

La rectora del IES Andalgalá, Liliana Inés Moreno de Avalos, fue quien realizó la apertura de las alocuciones, brindando de manera detallada y con un tinte de emoción, las diversas peripecias por las que tuvieron que pasar hasta tener su edificio propio: «Hace casi 32 años que soñamos con el espacio en el cual pudiésemos funcionar de modo acorde al nivel en que nos desempeñamos, nunca bajamos los brazos, hubo reclamos estudiantiles y gestiones por nuestro espacio propio. Cuando asumió este gobierno, realizamos nuevas gestiones, nuevos viajes, nuevos acuerdos, la ilusión se renovó, las esperanzas renacieron. El año 2014 fue largo, no obstante, gracias al compromiso asumido por la empresa y el gobierno se posibilitó la continuidad de la obra. Al año 2015 lo comenzamos expectantes, ya que se comenta que iniciamos las actividades áulicas en el nuevo edificio, visitamos la obra, la caminamos, los días avanzan raudamente, le falta mucho aún, sin embargo ya está, ya late en los corazones de los habitantes del IES, crece cada día un poquito más”.

A su vez, el ministro de Educación, resaltó las políticas educativas que lleva adelante está gestión, ya que los alumnos del IES no creían cuando les prometieron que pronto iban a contar con edificio propio: «Me tocó venir una fría tarde de agosto, cuando el IES estaba tomado, porque los alumnos querían una respuesta a su demanda, no creían en las promesas, porque estaban cansados, pero hubo una decisión política que dijo, vamos hacia delante, hay que concretar este IES y otros tantos edificios escolares, y así lo hicimos”.

«Este gobierno ha demostrado que tiene políticas para cada una de las áreas, y a mí me toca quizás una de la más compleja, porque es la que más expectativa social genera, no hay política más integradora pero también que demande más expectativa que la política educativa, por eso siempre vamos a tener la impresión de que le falta algo, pero hay que recordarles que en cuanto a políticas en el nivel superior, este gobierno fue capaz de dictar una resolución que le garantiza a todos los alumnos que su título tiene certificación nacional, que tiene una validez que antes no tenía”.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar