Importante baja en la venta de Productos Artesanales

La Presidenta de la Comisión de la Carpa Artesanal “Camila de Aibar” de la Ciudad de Belén, Antonia Celaya, entrevistada por este medio dio a conocer información que está relacionada con la actividad comercial que están llevando a cabo en la presente temporada en cuanto a la venta de diversos  productos elaborados en la zona, como así también la venta de tejidos regionales, codiciados por los turistas que desde distintos puntos del país y del extranjero visitan Belén.

Sobre el particular dijo; «hasta el momento no estamos teniendo muchas ventas, pero no obstante nos estamos  preparando para las vacaciones de invierno, para los fines de semana largos donde tenemos mayor afluencia de turistas, la situación económica actual es  muy dura,  pero tenemos que seguir trabajando. Esta realidad  afecta a todos, antes vendíamos mucho las confituras, tales como, tortas de turrón, rosquetes, nueces confitadas, y otras, se vendían todos los días, ahora esto está todo parado, ojala que haya una mejoría porque nosotros vivimos únicamente de esto».

Ante la consulta si van a estar presente en la Fiesta  Nacional e Internacional del Poncho, respondió; «Nosotros no reunimos todavía con la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Belén, pero los artesanos de la carpa artesanal no participamos anteriormente en ese evento, creo que tampoco ahora porque se han incrementado los costos lo que hace imposible que los artesanos puedan estar presente. Además siempre hemos optado por quedarnos acá para esa fecha ya que los turistas siempre viene por acá, no solamente van a la ciudad capital, vienen a visitarnos  y siempre nos va bien en las ventas, es por eso que decidimos atender durante todo el día para mejor atención de los visitantes».

A su vez expresó:»Actualmente estamos atendiendo al público que llega hasta la carpa en la mañana de 09 a 12 y en la tarde de las 14 hasta las 21 horas, de igual modo que los días sábados y domingo, en esta época la gente  buscan puyos, guantes, gorros, medias, más que todo por los intensos fríos que  anticipadamente se están registrando  y además porque  van  de paso a Antofagasta de la Sierra, donde quizás hace mucho frío», concluyó.

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar