Heladas tardías: Los datos preliminares arrojan una pérdida de 80 y 100% de la producción

Los datos parciales recabados en un trabajo intersectorial productivo, indican que las heladas afectaron 550 hectáreas de Fiambalá y a 350 productores; y 900 hectáreas de vid en Santa María.
En Fiambalá, los viñedos afectados rondan en un porcentaje promedio del 80%. “Más de 350 productores afectados y una superficie mayor a 550 hectáreas en todo el distrito, sobre todo en las localidades de Saujil y Medanitos que son las localidades de mayor volumen productivo”, manifestó Joaquín Muñoz, de Producción de Fiambalá, por radio Valle Viejo.
En este marco, señaló que la situación es muy crítica y abarcó todo el distrito, sobre todo el cultivo de la vid en Fiambalá, Saujil, Medanitos, Tatón, Palo Blanco, Punta de Agua y Antinaco. Además, en localidades como Chuquisaca, afectó a la producción hortícola.
El estado de la vid era de plena brotación con fructificación, con racimos armados, señaló Muñoz y comentó que con la creación de la Bodega “La Indómita” había “expectativa por el productor que ha tenido un buen ingreso en esta vendimia que pasó y esperaba con mayor ansia este próximo año porque la planta venía con mucho vigor y la expectativa de que iba a haber un buen precio”.
En el caso de Santa maría, el agrónomo Pedro Cancino, también indicó que “afectó todo el predio productivo que tienen derecho a agua y los que no”.
El informe preliminar ante el relevamiento, arroja que afectó unas 900 hectáreas en vid, 200 hectáreas en nogal, 50 hectáreas en comino, entre otros tipos de cultivos.
Estos datos parciales fueron informados al sistema productivo de Catamarca. En tanto, el ministro de Economía, Sergio Massa, convocó a las autoridades del área productiva de las provincias de Mendoza, San Juan, Río Negro, Neuquén y Catamarca y a los actores económicos afectados por las heladas, «para poner en marcha un conjunto de medidas fiscales y crediticias para proteger al sector», señaló ayer por la tarde a través de su cuenta de la red social de Twitter.
Los anuncios que realizará el titular del Palacio de Hacienda son una batería de «medidas fiscales y crediticias» para proteger al sector, a lo que sumará un pedido de desembolsos por emergencias climáticas al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).