“Guzmán tuvo 8 años para hacer lo que dice que hará”
El secretario de Gobierno del municipio capitalino Hernán Martel respondió duramente a las consideraciones de precandidatos por el FCS (Ricardo Guzmán y Simón Hernández) acerca de la actual gestión del intendente Raúl Jalil: “Guzmán tuvo ocho años para hacer lo que ahora dice que se podría hacer. Nosotros en tres años hicimos mucho más por el flagelo de las drogas de lo que se hizo en veinte. En la gestión del FCS, no se hablaba de adicciones, la problemática estaba silenciada”.
El funcionario de la comuna lamentó que “quienes no hicieron nada cuando estuvieron al frente del municipio, y ni se acercaron a traer propuestas durante estos años de gestión, hablen hoy de adicciones; suena a demagogia electoral y no es un tema para ser tratado tan livianamente”.
Asimismo, se refirió las expresiones del precandidato Hernández (FCS): “Él, que plantea estar preocupado por la ciudad, presentó una denuncia en la Justicia para paralizar la obra de la plaza, en vez de dialogar con el municipio y hacer algún planteo productivo al proyecto; en vez de sumar, prefirió restar, y hoy la obra no se hubiera hecho”.
De esta forma, recordó el paso del aspirante a intendente como concejal, caratulándolo como “tibio”. “Nunca hizo una objeción a la gestión de Guzmán, nunca en ocho años hizo planteo alguno, como si la gestión hubiera sido impecable. Ni siquiera cuando las topadoras fueron a tirar las viviendas de los vecinos en loteo Parque Sur, donde hoy más de 600 familias tendrán sus hogares. Es más de lo mismo”, aseguró.
Como contrapartida, el funcionario mencionó los aciertos de la actual gestión: “Hoy la gente nos pide canchitas porque sabe que el municipio hizo ya más de veinte y que los chicos las usan durante todo el día; nos piden turnos en el centro terapéutico La Sala. Por suerte tenemos la estructura y la visión que nos va a permitir seguir respondiendo”.
En este sentido, Martel señaló: “En esta gestión creamos un programa que es un paliativo a la falta de empleo, como es Capital Social, que no sólo acabó con el sistema cuasifraudulento de cooperativas, sino también mejoró las condiciones de quienes las integraban, porque de percibir 150 pesos en 2011, hoy cobran más de 3000”. Dentro de este eje temático expuso que “Capital Social fue posible porque invertimos y ahorramos millones de pesos que se entregaban por alquiler de maquinarias”. “Nosotros hicimos el programa y ahora esa plata va directo al bolsillo de la gente”.
Respuesta
En tanto, Martel rememoró que al inicio de la gestión “una empresa privada realizaba la recolección de basura, allí se iban otros miles del erario municipal”. “Hoy el sistema está estatizado y se hace con personal municipal, y esa plata vuelve en obras para los vecinos”.
Es por ello que sospechó que “quizás lo que moleste sea que se haya hecho tanto en tan poco tiempo”. “Podemos inaugurar obras porque desde el inicio trabajamos en proyectos que hicieron realidades nuevas, donde había desidia e ineficiencia”.
“Esta gestión mejoró en un 240 por ciento el sueldo del trabajador municipal, y eso es mucho más de lo que puede decir cualquiera de las gestiones de los últimos tiempos. Tenemos un paradigma de gestión completamente diferente”, resaltó.