Gutiérrez reconoció que hay trabajadores precarizados

Tras el reclamo de un grupo empleados no docentes precarizados que esperaban un proyecto que mejorara su condición laboral, el ministro de Educación reconoció esta situación.

El jefe de la cartera educativa, Daniel Gutiérrez, indicó que se trabaja en un programa de capacitación con la posibilidad de un contrato.

«Tenemos gente que está trabajando ad honorem en toda la provincia; algunos con becas provinciales, otros con programas nacionales. La intención es cubrirlos con un programa, primero de capacitación y después, con el tiempo, van a formalizarse con un contrato de empleado público”, detalló.

A fin de conceder este programa, el funcionario indicó que tienen prioridad el personal que venía prestando servicios en las escuelas. «Tenemos que reconocer el trabajo que venían desarrollando. Si no tenemos en cuenta a los que vienen trabajando desde hace años y nombramos a gente de afuera, estaríamos cometiendo una tremenda injusticia y no lo vamos a hacer”, aseguró.

No obstante, Zully Díaz, secretaria general del Sindicato de Empleados No Docentes del Ministerio de Educación de Catamarca (SENDMECa), cuestionó esta propuesta y aseguró que hay más de mil vacantes genuinas, a la espera de ser cubiertas.

«La necesidad (de nombramientos) es realidad. El mismo ministro de Educación lo reconoció el año pasado. Había un relevamiento de mil vacantes. Solo ofrece una beca por $5.500 con la promesa de que a los seis meses les hacen un contrato. Les hacen cumplir seis horas y eso no corresponde porque es una beca mínima, sin aportes, más la responsabilidad que implica estar en una escuela, con niños, con limpieza”, advirtió.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar