Gutiérrez: “Éstas son cosas que se dan en medio del folklore paritario”

El ministro manifestó malestar por minimizar su presencia en las reuniones de diálogo salarial
Pidió a los gremialistas “madurez, serenidad y prudencia” en el proceso en el que se tratan temas importantes para el sector.

Ayer, el ministro de Educación, Daniel Gutiérrez, se mostró molesto por el accionar y los dichos de los representantes sindicales que conforman el frente gremial docente. Pidió a los referentes de los trabajadores de la Educación que valoren el espacio de diálogo y tengan prudencia en la discusión entre las partes.

El titular de la cartera educativa fue crítico con lo sucedido entre los gremios: “Espero mayores dosis de madurez, de serenidad y de prudencia en las paritarias, puesto que pareciera que se olvidan de que es un ámbito importantísimo de conciliación, decisión y diálogo para la educación de Catamarca, que incluye el salario, pero que también debería incluir cuestiones centrales en la educación, cuestiones pedagógicas que hacen a los contenidos curriculares, a la calidad”.

En cuanto al pedido de la presencia del ministro de Gobierno, Gustavo Saadi, en las reuniones, expresó: “Yo creo que con eso se apunta a tratar de minimizar y ridiculizar mi presencia en la paritaria. Lo tomo a mal, porque en realidad la intención no es ni siquiera ayudar a la paritaria ni nada, sino que es minimizar, ningunear, humillarnos a mí y al ministerio de Educación”.

En idéntico sentido, señaló que “es una petición que no contribuye a la negociación. Veremos cómo lo resolvemos. Yo lo anoto dentro de las cosas que se dan en estos días de folklore paritario, a lo que lamentablemente nos vamos acostumbrando todos los años”.

Gutiérrez se refirió a las declaraciones sobre la responsabilidad de garantizar el inicio de clases. Al respecto, manifestó: “Pido también moderación para asumir la responsabilidad que nos toca. Yo no creo, como leí por ahí, que dicen ellos que la responsabilidad es puramente del ministro; yo creo que no es así. La paritaria nos pone en un plano de responsabilidad compartida y debe ser asumida en plenitud. Después, los escarceos, las idas y vueltas, los intereses gremiales, los cuidados de quintas o cosas por el estilo exceden lo que yo pueda hacer”.

Sobre la nueva propuesta 

El ministro de Educación, consultado sobre la oferta que realizarían en la jornada de hoy a los gremios, dijo que “nosotros a cada reunión tratamos de ir con una oferta diferente; de hecho, ahora necesariamente hay que incorporar los mínimos que ha planteado nación, que son 7800 pesos para febrero y 8500 para julio”.

A su vez, señaló que para ayer tenía previsto reunirse con el ministro de Hacienda, Ricardo Aredes, dado que “estuvo con el ministro Bullrich y otros ministros de diferentes provincias, para ver si es que va a haber una asistencia de nación y en qué términos. Inclusive sé que el ministro Bullrich ha planteado que van a redistribuir el Fondo Compensador que estaba llegando a seis provincias del país y ahora la idea es que llegue a todos y justamente abarque a los mínimos”.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar