Guerra Israel-Hamas: ofrecen tregua de tres días «a cambio de liberar a 12 rehenes»

Hasta ahora no habría éxito en las negociaciones, por una falta de acuerdo "en la duración y la fijación del territorio en tregua", según explicaron. El gobierno qatarí es el principal impulsor.

 

El gobierno qatarí está mediando negociaciones para obtener la liberación de 12 rehenes capturados por Hamas en Israel, a cambio de «una tregua humanitaria de tres días». «Seis de ellos son estadounidenses», según indicaron fuentes cercanas al movimiento islamista que gobierna la Franja, a la agencia France Press (AFP) en las últimas horas.

Liberar rehenes a cambio de «tregua»: las negociaciones que impulsa Hamas

Según la fuente cercana a Hamás, las negociaciones «tropiezan» por el momento, al no haber acuerdo «en la duración» de la tregua, así como también la inclusión en ella «del norte de la Franja de Gaza», el cual es el «teatro de las principales operaciones de combate», tal como precisó la fuente.

En Doha, otra una fuente cercana a las negociaciones confesó, también bajo condición de anonimato, que Qatar lleva a cabo esta mediación «en coordinación con los Estados Unidos (…) para obtener la liberación de entre 10 y 15 rehenes, a cambio de un alto el fuego de dos días». Hasta el momento, «Qatar aguarda una respuesta de los israelíes», agregó.

La tregua también permitiría a Egipto, que limita con la Franja de Gaza, «suministrar más ayuda humanitaria» al territorio palestino asediado «a través del paso de Rafah», tal como indicó la misma fuente.

«No comento ninguna negociación», declaró Eylon Levi, portavoz del gobierno israelí, a la AFP.

Israel se niega a cualquier tregua humanitaria, mientras no se libere a los rehenes, a pesar de los urgentes llamamientos de la ONU, de oenegés y de otros países a un alto el fuego, o mínimo a una pausa para suministrar ayuda a la población.

Un mes desde el estallido del conflicto palestino-israelí: secuestros y víctimas

El 7 de octubre, Hamás lanzó un sangriento ataque en suelo israelí, durante el cual secuestró a 240 personas y las llevó a la Franja de Gaza. En el primer ataque se sabe que, al menos, murieron alrededor de 1.400 en Israel. «Eran en su mayoría civiles», según dijeron las autoridades israelíes.

Las represalias de Israel, que busca «aniquilar» a Hamás, dejaron más de 10.500 muertos en la Franja de Gaza, «entre ellos más de 4.000 niños», según especificaron desde el ministerio de Salud del movimiento islamista.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar