Gremios rechazan una nueva oferta: de 5 beneficios, 3 eran temporales

Los montos no remunerativos y no bonificables y no superar el 20% fueron los motivos.

Ayer, representantes gremiales de educación y el ministro Daniel Gutiérrez mantuvieron un nuevo encuentro con el mismo fin fallido de los anteriores.
El rechazo de los representantes de los docentes a la propuesta del Ejecutivo continúa extendiendo n el diálogo entre las partes, que ya lleva más de dos meses.
La propuesta de ayer ofrecía un pago de 4.420 pesos con la liquidación de abril. Este monto era no remunerativo, no bonificable y por única vez.
El porcentaje que se otorgaría, según la oferta que se puso ayer en la mesa de negociación, también preveía un incremento del 20 por ciento, en mayo, julio y septiembre. Se distribuyen en 10, 4 y 6 por ciento respectivamente.
A la de ayer, se sumó la propuesta de otorgar una suma fija, también no remunerativa y no bonificable, de 750 pesos por única vez con la liquidación de septiembre.
En tanto, el adicional por función directiva continuó como en la anterior propuesta.Motivos del rechazo gremial

El rechazo de los referentes de los seis sindicatos, Ateca, Suteca, Sidca, Sadop, UDA y Aduca obedece a que los montos ofrecidos son en negro. Consideran que esto representa la precarización del salario de los trabajadores de la educación.
Al finalizar la reunión, los gremialistas dieron su consideración sobre la reunión paritaria.
Nancy Agüero, secretaria General de UDA, comentó: «De esta propuesta de cinco puntos, hay cuatro que son sumas no bonificables y no remunerativas, y el porcentaje final del que se venía hablando es del 20 por ciento al punto índice. Ha sido rechazada teniendo en cuenta también que la efectivización iba a ser a partir del mes de mayo, que el docente  iba a percibir en el mes de junio”.  A la vez, señaló: «Hemos visto que sí existe una voluntad de tratar de acordar, pero

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar