Gobernadores del norte negocian por la votación de la ley Bases en el Senado
La Casa Rosada porotea y tiende puentes para que el proyecto sea aprobado antes del 25 de Mayo. Massa, a solas con dos mandatarios.

El norte puede ser clave
Parece poco, pero el poroteo, el uno a uno, será clave en la votación en la Cámara Alta. Por esta razón, el papel del tucumano Osvaldo Jaldo también es importante para el objetivo libertario. Desde este jueves se encuentra en la Capital Federal, en donde mantendría reuniones con dos senadores. Por un lado, con el exgobernador Juan Manzur, y con la tucumana Sandra Mendoza. Por el objetivo del exjefe provincial de volver a pesar fuerte en la reconstrucción del Partido Justicialista, se descarta su voto en contra de la iniciativa oficial. Por la cercanía de este con Mendoza, Jaldo buscaría que la también exlegisladora provincial vote a favor de la Ley Bases. Se verá. Mientras tanto, Jaldo sí cuenta como propio el apoyo de la senadora Beatriz Ávila, que tiene su bloque unipersonal “Por la Justicia Social”, esposa del exintendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro (Juntos por el Cambio), con quien el jefe provincial tucumano reconstruyó su vínculo.
El puente con el misionero Passalacqua sí rindió sus frutos, aunque antes de la foto de rigor entre Francos y el mandatario provincial, el Ministro del Interior pasó por el despacho del legislador provincial Carlos Rovira, el verdadero cerebro y armador del Frente de la Concordia Misionero. Todos los diputados votaron la Ley Bases y se descuenta que harán lo mismo los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, del Frente, y Enrique Goerling Lara, del PRO. En estos últimos días, tanto Passalacqua como Jaldo manifestaron que esperan que el Gobierno «cumpla». Es decir, que se abran canales con fondos frescos para obras.