Gemini será el corazón del próximo altavoz de Google con integración total en el hogar
El dispositivo apostará por Gemini como motor principal, ofreciendo interacciones más naturales, rutinas avanzadas y compatibilidad con Matter

El último evento Made by Google estuvo centrado en teléfonos, relojes y auriculares, pero dejó entrever que otro dispositivo se aproxima al ecosistema de la compañía. Se trata de un nuevo altavoz inteligente que, aunque no fue presentado en escena, ya ha comenzado a generar expectativa gracias a las filtraciones que circulan en las últimas horas.
El producto marcaría un cambio clave: dejar atrás al Asistente clásico y apostar por Gemini, el modelo de inteligencia artificial generativa que Google busca consolidar como núcleo de todas sus interacciones.
Gemini como nuevo “cerebro” del hogar
La principal novedad es que el altavoz ya no dependerá de Google Assistant, sino que integrará a Gemini como motor de funcionamiento. Esto implica conversaciones más fluidas, respuestas con mayor comprensión del contexto y una gestión más flexible de la casa conectada. Según los reportes, el dispositivo estará disponible en cuatro colores —rojo brillante, verde claro, negro y blanco—, pensados para adaptarse a distintos entornos sin romper con la estética de los espacios domésticos.

Las imágenes filtradas muestran un altavoz colocado sobre una mesa junto al sofá. Su silueta recuerda al Nest Mini, aunque con un formato más vertical, similar al HomePod mini de Apple. El estilo sigue la línea amable y discreta de la familia Nest, pero con un cuerpo más alargado. Uno de los detalles más llamativos es la iluminación inferior que se activa cuando Gemini responde: una señal visual sutil que confirma escucha y conversación sin necesidad de anillos o barras luminosas demasiado evidentes.
Gemini Live y apoyo del smartphone
Entre las funciones destacadas aparece Gemini Live, que permitirá ampliar las capacidades del altavoz más allá de la interacción por voz. Gracias al soporte del teléfono móvil, el dispositivo podrá “ver” a través de la cámara del usuario, identificar objetos o interpretar lo que se muestra en pantalla para dar respuestas más precisas. Esta función refuerza la idea de un ecosistema híbrido, donde el altavoz y el smartphone se complementan para ofrecer mayor contexto.
A ello se suman voces más naturales en las respuestas y las funciones habituales: búsqueda en línea, reproducción de música y control de dispositivos inteligentes.

Seguridad y rutinas más avanzadas
Google también apuesta por convertir el altavoz en una especie de guardián doméstico. Podrá detectar sonidos anómalos, como cristales rotos o alarmas de humo, y enviar notificaciones inmediatas al móvil del usuario. Esta característica amplía el rol del dispositivo, que deja de ser solo una herramienta de entretenimiento para convertirse en un sensor de seguridad pasiva.
El equipo mantendrá la creación de rutinas y automatizaciones, ahora con mayor sencillez. Se podrán configurar disparadores y acciones encadenadas para luces, climatización o persianas, todo desde el propio altavoz y sin necesidad de abrir aplicaciones adicionales.
Sonido conectado al televisor
Otra de las funciones filtradas es la posibilidad de emparejar varias unidades del altavoz o vincularlo a un dispositivo Google TV Streamer, lo que permitirá distribuir el audio del televisor en distintas habitaciones. No sustituye a una barra de sonido profesional, pero facilita una experiencia multihabitación sin cableado ni configuraciones complejas, ampliando la oferta de entretenimiento en el hogar.

Compatibilidad con Matter
Como era previsible, el altavoz será compatible con Matter, el estándar que busca simplificar la conexión de dispositivos inteligentes entre diferentes marcas y plataformas. Para los usuarios, esto significa menos pasos al integrar bombillas, sensores o enchufes, además de reducir la fricción cuando conviven aparatos de fabricantes distintos en una misma red doméstica.
Lanzamiento y transición desde Google Assistant
Aunque Google no ha confirmado una fecha de lanzamiento, todo apunta a que el anuncio podría llegar en octubre, coincidiendo con la renovación de Google Home y la expansión de Gemini Live. Este altavoz encajaría en esa transición: mantener la estética y el rol del hogar conectado, pero con un nuevo cerebro basado en IA generativa.
En conjunto, lo filtrado dibuja un dispositivo que busca evolucionar sin romper del todo con lo conocido: diseño Nest estilizado, luces sutiles para indicar escucha, Gemini al mando, apoyo visual del móvil, seguridad reforzada, audio distribuido y compatibilidad con Matter. No pretende deslumbrar con trucos aislados, sino consolidarse como el centro doméstico que responde mejor, habla mejor y se integra mejor.
Si Google cumple los tiempos previstos, el nuevo altavoz podría convertirse en uno de los lanzamientos más relevantes de la temporada para quienes buscan un hogar inteligente con mayor naturalidad en la interacción y más confianza en la conectividad.