Gas: anuncian quita de subsidios en 3 meses, pero hay incertidumbre sobre la boleta final
Cuánto le llegará a las familias en la boleta dependerá del nuevo esquema de subsidios, cuyos detalles no fueron anunciados por el Gobierno, y en cuánto le habiliten a aumentar a las empresas de distribución y transporte, que pidieron subas de hasta 500%.

De esta manera, el subsidio dejará de ser a la oferta y pasará a ser a la demanda, pero no se informó el cómo, si con una transferencia monetaria a las familias, el uso de algún tipo de tarjeta u otro mecanismo. Durante la audiencia, Chirillo se mostró muy crítico de cómo se otorgan los subsidios energéticos hoy: la actual estrategia fue implementada por su antecesora, Flavia Royón, con quien hoy comparte equipo en el Ministerio de Economía, como secretaria de Minería de la Nación.
Para poder conocerse el impacto en la tarifa final restan conocerse varios detalles. Por un lado, Energía informó que actualmente el usuario paga por el precio PIST de gas 0,7 dólares, esto es, un 17% del total. Por lo que para que se pague el 100% y realizar la quita de subsidios, los usuarios deberían pagar casi 6 veces más el costo del gas. Pero este no es el único componente de la tarifa final. Resta conocerse cuánto le habilitará de aumento el Gobierno a las empresas de transporte y distribución, que pidieron subas en torno al 500%.
Además, por la actual segmentación, cada componente de la factura pondera distinto según el tipo de usuario. Pero en general, el precio del gas puede significar la mitad del precio total, por lo que la quita de subsidios se da en el componente que más pesa en la tarifa final. De esta manera, en la transición entre que se quita el subsidio (enero-abril) y se implementa el nuevo esquema (desde el primero de abril), los mayores aumentos se darán en los sectores más vulnerables, que hoy perciben la mayor cantidad de subsidios en el porcentaje de su boleta.