“Frankenstein”: la nueva cepa de Covid que llegó al país y es muy contagiosa

Avanza a una “velocidad inusitada” y afecta en mayor medida a los grupos de riesgo.

El médico especialista en infectología, Hugo Pizzi, brindó detalles sobre la variante “Frankenstein” de Covid que circula actualmente en Argentina y en el mundo.

“Es una variante rara porque en un enfermo, en un señor, se juntaron dos variantes de ómicron” y dio como ejemplo que: “En el mismo organismo que fue afectado por una variante LF y por una variante LP se juntaron, y al juntarse hicieron algo híbrido, raro, que no habíamos tenido respecto al Covid. Hicieron una cosa nueva formada por dos variantes que previamente atacaban solas” y  aclaró que el nombre técnico de eso es Stratus.

El especialista indicó que esta variante es muy contagiosa: “A tal punto que ya prácticamente superó 33 países, pero va a una velocidad inusitada. Nosotros lo más cerca que la tuvimos fue en Brasil”.

“Ataca, da un cuadro de dolores musculares, líneas de fiebre y en garganta, a nivel de laringe y faringe, hay una disfonía, esa disfonía evidentemente es corta en las personas vacunadas, en las personas que se cuidan y hacen reposo y en otras evidentemente dura unos días más”, comentó y agregó que: “En algunos casos cursa con pérdida de la palabra, que después se recupera y en otros casos cursa con pérdida del olfato que también se recupera, por lo tanto no se habla de afecciones pulmonares, no se habla de muerte, no se habla de impacto, lo que sí se insiste y con mucha vehemencia, es que no es lo mismo que ataque a una persona vacunada o a una persona no vacunada y dentro de este espectro, no es lo mismo que ataque a una persona bien alimentada y sana, que a alguien que padezca una patología que tenga un organismo frágil, débil”.

 

Vacunación

En este marco, Pizzi alertó sobre la baja cobertura de vacunación en el país. “Antes de la pandemia teníamos un índice de cobertura en 90%, post pandemia tenemos el 70%, hay enfermedades como por ejemplo sarampión, que están apareciendo de nuevo, como la hepatitis” y agregó: “Ha llegado el momento de que los padres no nos fallen, nos están fallando padres y madres, yo creo que hay que volver a la ley nacional porque éramos un país que está muy cubierto, con decirles que nos superó Chile y Uruguay, pero la curiosidad es que ellos mismos dicen que jamás pensaron que nos iban a superar, y la otra cosa que Paraguay nos viene pisando los talones ya”.

Al respecto, señaló que no se están poniendo la triple viral, que es papera, rubia y sarampión y: “Hay 110.000 niños que tienen la primera dosis y no tienen el refuerzo de los cinco años y hay 400.000 que no tienen la triple viral, nada, ni la primera ni la segunda”. “Hemos perdido 131.500 argentinos. El mundo perdió 20 millones de personas. Y hay una nota muy interesante que es un estudio multicéntrico que lo ha tomado la OMS y la Oficina Sanitaria Panamericana, que dice que si la vacuna contra el sarampión no existiera, desde el año 2000 al año 2024, la humanidad hubiera perdido 60 millones de habitantes”.

“Todos hablan que la vacuna es esto, que la vacuna es otro, pero todas estas personas que amedrentaron a la población, porque no son estudiosos, no tienen cargos de importancia, no tienen estudios de importancia, cuando le faltó el aire a ellos, a su esposa o a su hijo, corrían despavoridos pidiendo ayuda. Entonces, o tenemos una y defendemos hasta la muerte un concepto tan dañino, o realmente somos criteriosos y hacemos, como dicen los camaristas federales, el que quiera vivir en sociedad debe seguir las normativas sociales. El anárquico en una sociedad no sirve”, finalizó el especialista.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar