Francos confirmó en el Senado que eliminar o suspender las PASO es la máxima prioridad del Gobierno

El jefe de Gabinete se reunió con Victoria Villarruel y bloques dialoguistas. Esperan que Diputados avance con eso y Ficha Limpia. Se estima una sesión en la Cámara alta hacia mediados de febrero

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistió este miércoles al Senado para reunirse con la vicepresidenta -hoy a cargo del Ejecutivo- y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, y legisladores dialoguistas. Durante la cumbre se confirmó la prioridad máxima del Gobierno para las sesiones extraordinarias: eliminar o suspender las PASO, con una primera opción que pierde peso ante la segunda, que crece fuerte con el correr de los días.

Más allá del apuro de la Casa Rosada, lo cierto es que el funcionarios del Ejecutivo relacionados con lo electoral deslizaron semanas atrás, contó Infobae, que el Congreso tiene tiempo hasta finales de abril para consumar la eliminación o suspensión de las PASO. En la previa y post convite de este miércoles, tanto oficialismo como dialoguistas calificaron como viable la segunda opción. No obstante, un senador dijo a este medio: “Yo quiero que se mantengan y hay otros que no, pero acompañaré la decisión de mi bloque”.

El pleno de la CámaraEl pleno de la Cámara alta durante la última sesión que realizó en diciembre pasado (Prensa Senado)

En la actualidad, la reciente expulsión del peronista disidente Edgardo Kueider, sumado a la licencia hasta finales de febrero próximo del radical Víctor Zimmermann -con un cargo de mayor jerarquía en Chaco- dejaron al oficialismo y a los cada vez más ofuscados dialoguistas en 37 voluntades que, hoy, no están aseguradas. Es el mínimo no imponible para iniciar una sesión con el quorum reglamentario y para la mayoría absoluta que precisa una ley electoral.

La visita de Francos y la predisposición del funcionario con los senadores fue algo destacado por la mayoría de los presentes. De hecho, allí se escucharon un puñado de críticas y observaciones por la forma despectiva con la que dirigentes del Ejecutivo y fans con algún cargo tratan a la Cámara alta, cuestión que fue aceptada por los funcionarios de la Casa Rosada.

Villarruel recibió a Francos, que aterrizó en el Senado junto a su vice y caminador de pasillos legislativos, José Rolandi; el secretario de relaciones parlamentarias, el ex macrista Oscar Moscariello; y la poderosa secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzábal Murphy, entre otros. Por el lado de los dialoguistas aparecieron Carlos Espínola (Provincias Unidas), Pablo Blanco (UCR), Alfredo De Ángeli y Martín Goerling (Pro), y el jefe del oficialismo, Ezequiel Atauche.

La senadora misionera renovadora -noLa senadora misionera renovadora -no massista Sonia Elizabeth Rojas Decut, una de las dudas en la Cámara alta sobre el proyecto de Ficha Limpia (Adrián Escandar)

Con la cumbre consumada, el Senado aguardará a que Diputados defina el destino de las PASO y de Ficha Limpia -si es que lo logra- para concretar una sesión con todos los temas que tenga dictaminados a mediados de febrero. El viernes 21 finalizarán las extraordinarias, aunque el Ejecutivo puede extender las mismas hasta fin de dicho mes. A los pocos días, el 1 de marzo, Javier Milei inaugurará un nuevo período ordinario en el Congreso.

Otros puntos mencionados en el encuentro giraron en torno a los pliegos de la Corte Suprema -siguen negociaciones, pero con pocas novedades- y la falta de Presupuesto aprobado por el Congreso, una factura que tuvo que recibir esta tarde el Gobierno, ya que dio por finalizado el debate con la cuestionada prórroga, por segunda vez, del Presupuesto kirchnerista de 2023.

Una vez finalizado el mitin, desde el Pro confirmaron que el próximo martes se juntará el bloque para encontrar a un nuevo jefe, tras el portazo anunciado -pero no formal- del cordobés Luis Juez. Esta tarde estuvieron el vice, De Ángeli, y el misionero Goerling, los dos que suenan como sucesores, como contó Infobae el fin de semana último.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar