Franco Colapinto sufrió con su Alpine en un accidentado viernes para el GP de Singapur: banderas rojas, chispazos y hasta un choque en la calle de boxes

Franco Colapinto no pudo hacer demasiado en el circuito callejero de Marina Bay, en el primer día de acción en el Gran Premio de Singapur, la 18va carrera de la temporada de Fórmula 1 que tiene a Oscar Piastri y Lando Norris disputándose el título pero con el tetracampeón Max Verstappen y su renovado Red Bull atento para darles una sorpresa a los McLaren.

«Me siento bastante inconsistente, no tengo el feeling de las últimas carreras», lamentó el argentino tras terminar 19no en la segunda práctica, la misma ubicación que había obtenido en la primera. Los únicos dos autos que quedaron detrás suyo fueron el Williams de Alex Albon, que se incendió tras dar dos giros en la FP1, y el Mercedes de George Russell, que se dio de trompa contra un muro en la curva 16 de una accidentada FP2.

En la primera tanda, Franco buscó adaptarse a un entramado callejero que prometía ser caluroso y terminó siendo duro por los altos niveles de humedad que afectaron a esa zona del sudeste asiático. La FIA autorizó a que los pilotos usen chalecos refrigerantes y aquellos que no lo hicieran debían agregarle medio kilo de lastre a sus monoplazas. «Yo no lo uso», declaró con cierto desdén el argentino cuando se le consultó qué opinaba al respecto.

Con la noche adueñándose del imponente escenario y las luces del circuito en su máxima expresión, llegó el momento de la verdad para la Fórmula 1 porque en esas condiciones de vista y temperatura se darán la clasificación del sábado y la carrera del domingo. Allí aparecieron los toques y las banderas rojas, ¿un adelanto de lo que se viene?

Primero fue Russell quien no pudo reaccionar a tiempo tras bloquear en la curva 16 e impactar de lleno contra los muros de contención, diseñados con lonas y agua pero siempre peligrosos. El hombre que venía siendo el más prolijo en cuanto a daños rompió la trompa de su coche y tuvo que ver el resto de la tanda desde un monitor.

Cuando lograron sacar los restos del Mercedes y los motores volvieron a rugir, fue Liam Lawson quien obligó a un nuevo parate. El piloto de Racing Bulls raspó el muro en la entrada a la recta principal y destrozó todo el costado derecho de su nave, brindando la imagen más espectacular del día, entre chispazos y un neumático rodando sin control, hasta detenerse en la entrada a los boxes.

A metros de ese lugar se dio la tercera colisión de la noche asiática, con menos impacto pero una gran dosis de incredulidad. Lando Norris se chocó contra Charles Leclerc en plena calle de boxes, cuando la Ferrari del monegasco salió sin mirar y se topó con el británico de McLaren, que tuvo que reemplazar su trompa dañada.

En ese contexto, se corrió poco y los que intentaron acelerar muchas veces se encontraron con tráfico, la pista sucia o con banderas que obligaron a levantar. Colapinto fue uno de los más perjudicados, por eso terminó lejos de Pierre Gasly, su compañero, que fue 13ro y 16to. Es una tendencia de su 2025: al argentino sufre con la mecánica pero también por la falta de suerte.

Fernando Alonso fue el más rápido en la primera sesión pero fue en la segunda donde quedó más claro lo que puede deparar el resto del fin de semana en Singapur. No hay favoritos claros, los muros pueden ser protagonistas y Max Verstappen estará atento para festejar por primera vez en esa pista, la única donde nunca pudo ganar.

En la noche local, el australiano Oscar Piastri fue el más veloz, superando a un cada vez más afianzado Isack Hadjar, de Racing Bulls, pero con Mad Max registrando el tercer tiempo, en silencio y al acecho.

GP de Singapur: todos los tiempos de la FP2

Oscar Piastri (AUS/McLaren-Mercedes) 1:30.714 (19 vueltas)

Isack Hadjar (FRA/Racing Bulls-Red Bull) 1:30.846 (19)

Max Verstappen (NED/Red Bull) 1:30.857 (19)

Fernando Alonso (ESP/Aston Martin-Mercedes) 1:30.877 (19)

Lando Norris (GBR/McLaren-Mercedes) 1:31.197 (18)

Lance Stroll (CAN/Aston Martin-Mercedes) 1:31.222 (18)

Esteban Ocon (FRA/Haas-Ferrari) 1:31.298 (19)

Carlos Sainz Jr (ESP/Williams-Mercedes) 1:31.299 (20)

Charles Leclerc (MON/Ferrari) 1:31.466 (18)

Lewis Hamilton (GBR/Ferrari) 1:31.491 (17)

Yuki Tsunoda (JPN/Red Bull) 1:31.708 (18)

Oliver Bearman (GBR/Haas-Ferrari) 1:31.711 (18)

Alexander Albon (THA/Williams-Mercedes) 1:32.060 (19)

Nico Hülkenberg (GER/Sauber-Ferrari) 1:32.069 (19)

Gabriel Bortoleto (BRA/Sauber-Ferrari) 1:32.319 (19)

Pierre Gasly (FRA/Alpine-Renault) 1:32.458 (20)

Liam Lawson (NZL/Racing Bulls-Red Bull) 1:32.645 (10)

Andrea Kimi Antonelli (ITA/Mercedes) 1:32.719 (18)

Franco Colapinto (ARG/Alpine-Renault) 1:33.139 (20)

George Russell (GBR/Mercedes) 1:33.231 (6)

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar