Franco Colapinto, con bronca tras un GP de Singapur en que hizo todo bien pero sufre al Alpine: “Le pongo garra y no sale nada”

Una sola frase le alcanzó a Franco Colapinto para resumir su paso por el Gran Premio de Singapur (y su presente en Alpine). “Le pongo mucha garra, pero no sale nada”, dijo un alicaído pilarense, tras finalizar 16° en la prueba en el circuito callejero de Marina Bay, escenario de la 18ª fecha de la temporada de Fórmula 1, que terminó con victoria de George Russell y festejo de McLaren tras asegurarse el título de constructores.
“Fue una carrera frustrante, mala, sin ritmo. Por momentos es inmanejable el auto”, comentó el argentino, con la impotencia y la decepción reflejadas en su semblante.
¿Fue realmente tan mala la actuación de Franco? En realidad no, si se analiza teniendo en cuenta las posibilidades que le da un coche al que no le sobra nada y que es el peor de la grilla actual. Y con esa perspectiva, hubo puntos positivos para destacar.
Por un lado, la genial primera vuelta que le permitió escalar tres posiciones tras la largada.
Colapinto había avisado que iban a hacer una estrategia “loca” y las gomas blandas en su auto advertían que algo podía pasar cuando el semáforo se pusiera verde. Franco movió rápido, vio un hueco a su izquierda, contra el muro, y probó por afuera, sorprendiendo al brasileño Gabriel Bortoleto, de Kick Sauber. En la primera curva se puso firme en la cuerda y así logró ganarle la posición a Lance Stroll, de Aston Martin, pero no conforme con ello se sostuvo en el tramo siguiente por afuera para llegar al frenaje mejor que Yuki Tsunoda, de Red Bull. Los tres, con mejores autos, vieron cómo el pilarense los dejaba atrás.
El argentino, además, le ganó otra vez el “duelo interno” a su experimentado compañero Pierre Gasly, tanto en la clasificación como en la carrera final.
El francés largó de boxes tras romper el parque cerrado para cambiar la configuración de su auto luego de la clasificación y usó una estrategia diferente a la del pilarense, con dos paradas. La primera en la vuelta 25 para poner gomas duras y la segunda, a diez giros del final, para colocar neumáticos blandos. Pero nunca se escapó de los últimos puestos y terminó 19°, solo delante del Kick Sauber de Nico Hulkenberg.
Colapinto entró a boxes una sola vez, en la 15ª vuelta, un plan que apuntaba a “hacer un ‘undercut’” a varios pilotos que se encontraban por delante, según le explicó por radio su ingeniero Stuart Barlow.
Con los neumáticos medios, Franco anduvo bien durante muchas vueltas. Aguantó durante varios giros a Bortoleto y Hulkenberg. Y hasta superó en un momento a Tsunoda, en una maniobra que pasó desapercibida porque el japonés de Red Bull recuperó la posición inmediatamente.

El argentino llegó a estar 12°, cuando Sainz paró en la vuelta 52. Pero dos giros más tarde, el español lo superó y lo relegó al 13° lugar. Y con los neumáticos muy degradados, fue perdiendo ritmo en el tramo final y volvió al 16° en el que había largado.
Fue la sexta vez en sus once carreras con Alpine que terminó por delante de Gasly en la clasificación, dejando el “frente a frente” entre ambos con un récord de 6-5 a su favor. Una estadística que no pesa oficialmente, pero que puede llevarle algo de tranquilidad al argentino y, quizás, terminar de convencer a Flavio Briatore para mantenerlo como piloto titular la próxima temporada, en la que la escudería espera dar un paso adelante con coche y motor nuevos.
Steve Nielsen, que debutó como jefe de equipo de Alpine en Marina Bay, destacó lo hecho por Colapinto.
“Franco tuvo una buena salida, ganando posiciones en la primera vuelta, lo que fue realmente bueno. Fuimos agresivos con la estrategia y lo paramos temprano. Logró recuperar posiciones en pista, superando a algunos pilotos, y pronosticábamos un 12° lugar. Pero tuvo que gestionar un largo stint con los neumáticos medios y a algunas vueltas del final lo pasaron coches con gomas más nuevas. Fue una lástima, pero creo que consiguió lo mejor que podía conseguir”, comentó el británico.
Hasta ahí, lo positivo que se llevó Colapinto de Singapur. Lo negativo: la falta de fiabilidad y ritmo de un auto que no le da chances de pelear por un poquito más y de apuntar a sumar sus primeros puntos con la escudería francesa. Él es el único de los 20 pilotos de la parrilla actual que sigue en cero esta temporada.
“El año pasado me mostraba más. Podía hacer buenas largadas como la de hoy, pero después podía mantener”, reflexionó, recordando sus primeros pasos en la categoría reina con Williams, en el campeonato pasado.
“Los dos stints de hoy fueron un desastre. No entiendo por qué vamos muy lento, muy despacio, muy lejos de los demás. Mucho más lento que otros en algunos momentos. Me defendía todo lo que podía, pero me pasaban igual. Si me defendía en la entrada, me pasaban en la salida. Si no… Es frustrante cuando te pasan y no podés hacer nada. Es muy complicado. Es una carrera muy larga y fui cincuenta vueltas con la goma media, que después de 15 vueltas ya no daba más. Hice lo mejor que pude en todo momento, pero no salió nada”, aseguró, desanimado.
Y cerró: “Me siento cómodo en el equipo y lo más positivo es que estamos trabajando bien juntos. Me impresiona la fuerza y la motivación que tienen y las ganas que le ponen todo el tiempo, aunque estemos sufriendo con el ritmo y no podamos encontrar ninguna solución por el momento. La perseverancia de todos es impresionante y con eso aprendo semana a semana. Pero a nivel personal, es todo muy frustrante y decepcionante”.
Un cruce con Hulkenberg tras el final
Colapinto protagonizó un momento de tensión en la 45ª vuelta, cuando defendía el 14° lugar de Nico Hulkenberg. En su afán por superarlo, el alemán perdió el control del auto, hizo un trompo y se fue contra las barreras. El pilarense se salvó por nada del impacto de su rival, que igual logró volver a la pista rápidamente. Y tras cruzar la meta en el último lugar, le tiró la responsabilidad de su incidente al pilarense.
“Fue un trompo bastante grande, tuve suerte de no golpear nada. Franco frenó 100 metros antes, no sé por qué. Probablemente quería sorprenderme de alguna manera y, bueno, lo consiguió”, comentó el de Kick Sauber.
“El problema es que, cuando te acercás a otro auto, la carga aerodinámica trasera desaparece por completo. El eje trasero se bloquea instantáneamente y en ese momento no podés hacer nada”, agregó.
Colapinto ni se defendió. “No sé, solo lo vi girar en el espejo. No puedo decir nada, él debería contarlo desde su perspectiva”, aseguró.