Finalizaron las Festividades en Honor a San Ramón Notato en Londres

En el Bº San Ramón de la localidad de Londres se vinieron desarrollando las fiestas en honor a San Ramón Nonato que culminaron este día miércoles  31 de agosto con la procesión que comenzó a las 16 horas, desde la Capilla Inmaculada Concepción hasta la Capilla de San Ramón para culminar con la Santa Misa a las 18 horas, donde tuvo lugar la bendición de los vientres de las mujeres que están embarazadas o bien de aquellas que desean quedar embarazadas, pidiendo la intersección de este santo que su nombre Nonato se refiere precisamente al modo en ese momento extraordinario en que ha nacido cuando su madre fallece antes de dar a luz, lo que sería a través de una cesárea como lo  llamamos nosotros, pudo nacer ese niño que con el tiempo respondió con ese gran amor a Dios consagrando su vida en la orden de los Mercedarios, una orden dedicada precisamente a la Virgen de le Merced que tiene como su carisma especial la redención de los cautivos en aquella época de cruzadas, así lo hizo saber el Pbro. Víctor Vizcarra, Cura Párroco del Santuario Nuestra Sra. de Belén.

Por otra parte, ante la noticia difundida en la fecha sobre que se va a analizar dos posibles milagros en la causa de Fray Mamerto Esquiú para lograr la beatificación y canonización del mismo,  el Párroco opinó;  «Para nosotros más allá de un orgullo Catamarqueño creo que es una deuda pendiente que tenemos de hace muchos años, la causa de Esquiu ha sido llevada ante la Santa Sede en varias oportunidades, incluso muchas veces hasta por cuestiones de improlijidad ha caído la causa, tuvo que reabrirse nuevamente ya son varias etapas. La fama de santidad de padre Esquiu es innegable pero yo creo que por allí tenemos que  tener en claro si nosotros queremos que sea declarado santo primero y principal es tenerle devoción. Los Catamarqueños por ahí no tenemos ni idea quien es Esquiu, es doloroso decirlo pero no conocemos mucho su historia, se escucha por ahí que fue el orador de la constitución, ni siquiera que significa que haya sido el orador de la constitución, no conocemos las virtudes heroicas cristianas del Padre Esquiu, y esto yo creo que lleva a, nadie ama lo que no conoce, no tenemos  fe hacia Esquiu porque no conocemos la grandeza de ese hombre realmente. Yo una vez escuche al Padre Heredia un Cordobés que estaba a cargo de la causa de beatificación y canonización de los Argentinos, desgraciadamente ya falleció, pero él en una conferencia dijo que con todo lo que el Padre Esquiú había enseñado y escrito podría si llegase a los altares, ser incluso declarado Doctor de la Iglesia y esto son solamente  algunos escogidos, es un título que la Iglesia le da a algunos santos que por la profundidad y por la ayuda espiritual de los escritos y de las enseñanzas han dejado a cristianos mucho más cerca de Cristo. Del padre Esquiu no solamente se sabe que era un gran predicador sino que se conservan muchas cosas que nosotros no las conocemos, entonces la materia pendiente de los Catamarqueños es conocer a Esquiu, tenerle devoción y también pedirle su intersección, sabemos que los milagros los hace Dios pero la Iglesia pone como una condición para poder declarar beato o santo, un milagro que Dios pueda obrar por intersección de alguna de estas personas que nosotros le pedimos un favor. También ocurre que muchas veces recibimos gracias pero no la damos a conocer, no enviamos al convento de San Francisco donde se pueda recaudar la información para que puedan presentarse a Roma, muchas gracias que nosotros recibimos por intersección de Esquiu, por lo general son constatables los milagros que se obran a través de la curación sin explicación científica de algunas personas», concluyó.

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar