Finalizaron las Festividades de Invierno de la Virgen de Belén

En domingo 28 julio  pasado  finalizaron en  la Ciudad de Belén las festividades de invierno  en Honor a Nuestra Señora de Belén. Luego  de Desarrollar una serie de actividades  los días previos, el domingo culminó con la tradicional Procesión y Misa. El Pueblo de Belén de manera multitudinaria  acompañó a su Madre. La Solemne procesión dio inicio en   el Barrio 17 de Agosto por Calles San Juan, Av. Calchaquí,  Coronel Daza y por calle Lavalle hasta  llegar al Santuario. Posteriormente se realizó la Santa Misa.
Santuario   para  luego  llevarse a cabo la Santa Misa presidida por el Párroco Víctor Vizcarra que  en sus  palabras en la homilía  expresó: “La  Fe  es fundamental para  vivir  como hijos confiados de Dios, lo que nos cuenta San Marcos y él tiene es característica de mostrar  los milagros, no como mera sanaciones corporales, sino con un sentido más  profundo que lo podemos aplicar a nuestra vida personal  como también a la vida de la comunidad. Jesús atraviesa el lago de Galilea  y se encuentra con una multitud que lo aprieta por todas partes. La búsqueda que también caracteriza a nuestra  gente hoy, todos buscamos, seguramente algo  que sea  firme donde apoyarnos, donde  reflejarnos, por eso muchos   buscamos  Jesús, porque él es la verdad, no es algo subjetivo, sino que es la Verdad Puesta por Dios que no cambia  de acuerdo a la historia, no cambia de acuerdo a las circunstancias, no cambia de acuerdo a las conveniencias de cada uno, es la Verdad.  Y  ante él o estamos con él o en contra de  él no hay medias tintas”.
Posteriormente refirió: “La vida  no es solo un fenómeno biológico, la vida es todo ese cumulo de sentimientos, de afectos, de proyectos, de sueños, porque no de tristezas y fracasos. La vida no soy  yo solo y el mundo  gira en torno a mí, sino son todas aquellas personas que interviene  en mi historia personal. Jesús le devuelve  a esta niña una vida  para compartirla, ojalá  nosotros  nos veamos reflejados en  estas  dos mujeres, para que el Señor pueda sacarnos de esta situación de letargo de muerte, para que podamos escuchar en nuestro interior Levántate, quien más quien menos no anda caído por  ahí , quien más quien menos no está  tirado por ahí a la vera del camino pidiendo dadivas  de consuelo de unos, buscando migajas  de amor de otros, esperando que inútilmente alguien me ayude. Pidámosle a Jesús  que nos pueda sacar como a esa niña tomándonos de la mano y dándonos ese imperativo “Levántate  hay mucho por hacer, hay  mucho por qué vivir”; en este fin de semana que la Iglesia en Argentina nos pide rezar muy especialmente por  aquellos que nos están caídos como víctimas por la droga, el narcotráfico, ojalá  que nuestros  chicos  y nuestros adultos que están presos de esos vicios, de esas adicciones , de esa enfermedad, puedan escuchar a través de nosotros la voz de Jesús “ Levántate”.

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar