Escuelas del Oeste recibieron en Belén Equipamiento informático
Días atrás el IES Belén ha recibido a Directivos de las Escuelas Primarias, Secundarias, de Nivel Superior y Escuelas Especiales de los Departamentos del Oeste de la Provincia de Catamarca, Tinogasta, Andalgalá, Santa María, Pomán y Belén, en donde se hicieron presentes el Subsecretario de Educación, el Licenciado Ricardo Cuello y el Director de las Escuelas Rurales el Profesor Jaime Castro, para hacer entrega de equipamiento informático que tiene la finalidad de poder implementar lo que es el Sistema de Administración de la Gestión Educativa, lo que se conoce como SAGE.
«La entrega de estos paquetes informáticos son para poder dar inicio a lo que hace tanto tiempo esperaban las Instituciones Educativas, que es la informatización de la situación de los alumnos, lo que permitirá fluidez y el intercambio de información casi instantánea entre lo que son las instituciones educativas del interior de la Provincia y el centro mismo en la ciudad capital, o sea que todo lo que aparece en las instituciones educativas será de pleno conocimiento de éste».
Refiriéndose al tema el Licenciado Ricardo Cuello, manifestó a las autoridades presentes que; «Este programa está pensado e implementado para que sea superador del existente, el especialista en esto le puede dar más información con mayor propiedad, como por ejemplo, una simulación de liquidaciones en el otro sistema, era 18 horas para tener un dato de cómo podía resultar de liquidación de haberes del universo de los docentes, esto reduce creo que a una horas, horas y media por lo tanto eso da cuenta del avance que ha tenido en esta elaboración y lo que se piensa al implementar este nuevo programa que se llama SAGE».
Luego se brindaron las especificaciones técnicas correspondientes tales como que el SAGE es un sistema de administración de la gestión educativa y que va a comprender el sistema único de registro de los alumnos, entonces en este sentido se puede decir que la implementación de esta herramienta es un salto de calidad importantísimo y una deuda de años de la educación, que va a mejorar la disponibilidad de la información y que va a optimizar las bases escolares al incorporar las tecnologías de la información y la comunicación. Con este legajo único de alumnos se busca que se registre los datos de todos los estudiantes vía web y servirá de instrumento de gestión de la información de los alumnos, tanto para el Ministerio de Educación como para los establecimientos educativos, el legajo único de alumnos se gestionará a través del sistema administrativo de gestión educativa que es el SAGE que, en la actualidad está siendo utilizado por Recursos Humanos del Ministerio. El sistema SAGE mediante el cual implementará el Luan es un modelo administrativo conformado por un conjunto de criterios, conceptos, normas, procesos y herramientas que tienen por fin la administración eficiente y eficaz del sistema educativo, en este sentido viene a satisfacer las demandas de la dinámica diaria del sistema educativo vinculado a todos los aspectos que hacen al planeamiento, al surgimiento, al seguimiento y al control de un mismo sistema operativo y en una misma base de datos, está desarrollado íntegramente en un entorno web lo que permite ser usado vía internet o intranet integrando gobierno y escuela en un mismo sistema.
Luego se invitó a las autoridades de las diferentes instituciones de los cuatro niveles, Educación Primaria, de 1ª y 2ª categoría, Educación Secundaria, Educación Especial y a los IES de los Departamentos mencionados anteriormente a recibir los equipos para la administración del sistema SAGE