Escuela Nº 263 “Provincia de Catamarca” de Belén sin servicio de comedor por falta de partida

En la entrevista realizada a la Vice Directora de la Escuela Nº 263 “Provincia de Catamarca” de la Ciudad de Belén, Profesora, Stella Mary Cedrón de Cabrera, dio a conocer esta información: «Nosotros en este momento tenemos interrumpido el servicio de comedor, aparte de eso tenemos algunos problemas con los sanitarios de la escuela y así se suman las problemáticas diarias  en la institución  a veces uno va solucionando algunos problemas emergentes y se presentan otros nuevos y se intenta darle solución en la medida que se puede, siempre con el apoyo de los padres que en esta institución siempre están presente y solícito a las peticiones de la escuela».
En cuanto a cómo nos estamos preparando para reestructurar nuestra planificación debido a la cantidad día de clase que se han perdido esas actividades, señaló,  «se están haciendo todo, es parte de la conciencia que tenemos todos del derecho a la educación que tienen los chicos y en base a eso se están seleccionando aquellos contenidos que son más potentes, más significativos y que son necesario desarrollar para que el alumno acredite el año».
En cuanto a noticias relevantes podemos comentarle a la sociedad de Belén que; «nosotros gracias a un subsidio que recibimos de Nación, precisamente del Ministerio de Desarrollo Social y también de la generosidad de la Cooperativa “Arañitas Hilanderas” estamos en estos días recibiendo nuevos implementos para nuestra institución, muy necesarios como por ejemplo una fotocopiadora,  ventiladores de pared, un equipo de sonido y otras herramientas necesarias para el devenir cotidiano de la institución, lo cual nos alegra por lo bueno que es cuando confluyen las instituciones educativas no tan solo con el esfuerzo de los docentes, el esfuerzo de los padres, sino también estos apoyos en este caso de Nación».
Volviendo al tema comedor, le preguntamos cuales son los motivos por lo que momentáneamente no funciona desde el 1º de setiembre y que beneficia a 115 alumnos, a lo que respondió: «Nosotros en lo que va del año hemos recibido y hemos rendido tres partidas y las partidas que se reciben tendrían que ser mensuales las cuales no alcanzan a cubrir los 20 a 22 días hábiles que tiene cada mes, para nosotros esta situación es lamentable al ser una Escuela de Jornada Completa, es todo un trastorno tener que hacer un corte por el almuerzo, los alumnos se retiran a las 12.20 horas van a almorzar a sus domicilios y regresan a las 14  con todo lo que significa esto, tanto al interior de la vida escolar como a lo que hace a la organización familiar de nuestros alumnos, eso es algo lamentable, anteriormente destacaba la ayuda que recibimos de Nación como la cantidad de libros y todas clase de material que uno recibe, yo que soy una docente que tiene varios años frente a las aulas, puedo notar la diferencia, ahora contamos con muchísimos recursos que años atrás no podíamos tener la dicha de poder tener esa diversidad, esa variedad y esa riqueza que hoy tenemos, pero resulta contradictorio que no suceda lo mismo en cuanto a las partidas del Comedor Escolar, es un insumo que no tendría que faltar nunca. Las rendiciones se hacen en tiempo y en forma, tenemos plazo para hacer las rendiciones, siempre se toma como un tema urgente, pero resulta que si bien desde la institución se cumple no sucede lo mismo desde la parte de la Dirección del PIO, desconocemos los motivos, nosotros tenemos teléfonos pero los mismos no son atendidos, hemos mandado email para conocer, para saber cuándo vamos a tener la esperanza de recibir la nueva partida pero no tenemos respuesta, la forma se comunicación tendría que ser de nosotros nos acerquemos a la Dirección del PIO que queda en la ciudad capital y de esa forma conseguir respuesta, es la formas que hemos obtenido anteriormente, esta no es la primera vez que tenemos que interrumpir el servicio de comedor de la escuela en lo que va en este ciclo lectivo», concluyó.

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar