Escuela Especial N°4 "San José" firmó convenio con Escuela de Formación Laboral
Hablamos con la Directora de la Escuela Especial Nº 4 “San José”, de la Ciudad de Belén, Prof. Sandra Barragán, quién se refirió a los siguientes temas manifestando; “Estamos contentas porque pudimos retornar a las aulas con un grupo de alumnos que están llegando de poco, porque recién a partir del día lunes comienza a circular el servicio de la trafic que para nosotros es un medio muy importante por la distancia que los alumnos tienen que realizar para poder llegar a la escuela, así que día a día se están acercando a la escuela. Está previsto según lo que cerramos el año pasado, un incremento significativo de la matrícula, por lo que mañana jueves vamos a concretar un encuentro con la gente de las Escuelas del Municipio de la Puerta de San José, para volver nuevamente a firmar convenio para que los alumnos de aquellas, asistan dos días de la semana a la Escuela Especial para que reciban el apoyo y los otros tres días concurren a la escuela común en su localidad».
En esa línea comentó que; “El día lunes estuvimos con los papás, los docentes, y los alumnos con la gente de Formación Laboral, en una reunión muy linda donde se firmó un convenio con dos profesionales del Centro en el tema de albañilería y cocina, los chicos están muy entusiasmados, en este momento ya están en clase con los profesores donde los alumnos van a poder por primera vez tener una acreditación en la Escuela Especial como Ayudante de Albañilería y como Ayudante de Cocina. El curso de albañilería va a durar hasta fin de año y el de cocina creo que un año y medio, a medida que vaya avanzando el curso veremos como van respondiendo con el apoyo de la docente de la sala, porque tenemos dos alumnos que tienen problema de comunicación de lenguaje y se manejan con el lengua de seña, así que la Profesora de sala responsable, está acompañando a los profesores para que puedan comunicarse y trabajar en forma conjunta. Esto ha sido un logro muy lindo después de muchas luchas para que en la escuela los chicos puedan tener una acreditación una vez que egresan, ahora estamos viendo la forma de conseguir mamelucos para que tengan su vestimenta adecuada los días de albañilería y todas las practicas la van hacer dentro del edificio escolar, como el revoque, pintura, reciclarán un poco el horno que tenemos, van hacer canteros en el jardín y otros trabajos. Ahora vamos a ver el tema de la vestimenta, reitero, porque es parte de la seguridad de ellos, tales como antiparras, barbijo, prever todo lo que es seguridad para la parte de albañilería, como así también los uniformes para el tema de cocina».
En ese marco agregó; “Uno de los objetivos grandes que nos hemos propuesto este año es que, los chicos puedan integrarse en la parte laboral, ya el año pasado estuvimos participando este año vamos a volver a la muestra de teatro y expresión plástica y este año nos vamos a la Feria de Ciencia que para nosotros es una experiencia muy linda, los chicos ya se están preparando para concurrir a la misma, ya tenemos un proyecto, vamos a trabajar conjuntamente con la gente del INTA donde los chicos van hacer todo el seguimiento de plantas aromáticas de la zona, así que también estamos próximos a firmar un convenio, igual que en la Escuela de Adultos donde los alumnos que están en condiciones, podrán ingresar en ese Establecimiento Educacional, con el acompañamiento de la Escuela Nº4″.
Finalmente acotó que, «los chicos van a tener varias muestras como lo vienen haciendo, también exposición de los trabajos que siempre son adquiridos por la gente que nos están colaborado, también van a tener muestra gimnástica, y una serie de cosas que hablan acerca de la integración».concluyó.