Es oficial la suba del salario mínimo: a cuánto se va y los tramos del aumento
La suba del salario mínimo fue oficializada este martes mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial.
Así a partir del próximo 1° de diciembre el SMVM subirá a 61.953 pesos “para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo”; y a 309,77 pesos por hora, para los trabajadores jornalizados.
A partir del 1° de Enero de 2023, la suma se elevará a 65.427 pesos; y subirá a 327,14 pesos la hora de los trabajadores jornalizados.
En febrero, el salario mensual llegará a los 67.743 pesos mientras que la hora de los empleados jornalizados subirá a 338,72 pesos.
El último tramo del acuerdo será en marzo cuando el SMVM llegue a los 69.500 pesos para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo; y de 347,50 pesos por hora, para los trabajadores jornalizados.
De esta manera el piso remunerativo se actualizará en un 7% en diciembre; 6% en enero; 4% en febrero y 3% en marzo, para alcanzar una suba para el año paritario completo de 110,5%, es decir por encima de la inflación para el mismo período.
La suba del SMVM impacta de manera directa en las prestaciones por desempleo.
Montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo
- A partir del 1° de Diciembre: mínimo de 17.208,81 pesos y 28.681,35 pesos como máximo.
- A partir del 1! de Enero de 2023: mínimo de 18.173,79 pesos y 30.289,65 pesos como máximo.
- A partir del 1° de Febrero: mínimo de 18.817,11 pesos y 31.361,85 pesos como máximo.
- A partir del 1° de Marzo: mínimo de 19.305,16 pesos y 32.175,26 pesos como máximo.
Resolución 15/2022: